jueves, 10 de febrero de 2011

Qualcomm innovation center lanza el proyecto de código abierto AllJoyn

- Diseñado para fomentar la adopción de conectividad por proximidad ad-hoc en aplicaciones móviles.

MADRID, 10 de enero de 2011 | Nuevas Tecnologías| Gabinete de Prensa.

Qualcomm Innovation Center, Inc. (QuIC), filial de Qualcomm Incorporated (NASDAQ: QCOM), lanzamiento del proyecto de código abierto AllJoyn™, un marco tecnológico abierto para establecer comunicación ad-hoc entre dispositivos próximos, sin recurrir a ningún servidor intermediario. El objetivo de AllJoyn es facilitar el desarrollo de aplicaciones y servicios que exploten las funcionalidades de conectividad P2P, que puede establecerse utilizando cualquier enlace por radio de corto alcance, comunicación Wi-Fi y BluetoothTM, en cualquier dispositivo AllJoyn sin la necesidad ningún acceso a internet vía d 3G o Wi-Fi.

AllJoyn ha sido diseñado para resolver gran parte de la problemática que en la actualidad afecta al espacio P2P; tratando de buscar solución a temas como, por ejemplo, la detección transparente de dispositivos y servicios, funcionalidades de red, y el direccionamiento de mensajes, ofreciendo también un marco de seguridad, con mecanismos de cifrado y autenticación de comunicaciones. Simplificando la manera en la que los dispositivos se conectan e interactúan, AllJoyn garantiza una experiencia de usuario superior, facilitando la detección entre dispositivos, simplificando la creación de grupos y garantizando tasas reducidas de latencia, independientemente de la manera en que se establezca la conexión inalámbrica.

“En QuIC estamos entusiasmados con lanzamiento del proyecto AllJoyn de código abierto. Esperamos que fomente el desarrollo de soluciones creativas e innovadoras, ayudando a los programadores a ofrecer nuevas alternativas a los usuarios que expandan el uso de la tecnología peer-to-peer más allá de los dispositivos inalámbricos tradicionales,” declaró Rob Chandhok, presidente de Qualcomm Innovation Center, Inc. “La tecnología AllJoyn tiene capacidad para facilitar la adopción de las funcionalidades que habilita la conectividad P2P de proximidad por parte del gran público y por ello esperamos que el sector se involucre en este proyecto de código abierto y nos ayude a hacer evolucionar esta tecnología.”

Utilizando AllJoyn SDK, los desarrolladores serán capaces de mejorar sus aplicaciones y servicios, integrando funcionalidad P2P, ofreciendo a los fabricantes la posibilidad de diferenciar su oferta entre los consumidores. Además, la tecnología ha sido diseñada como una plataforma independiente de código abierto, que ofrece a los desarrolladores un ecosistema de dispositivos que será, presumiblemente, bastante amplio. Entre las posibles aplicaciones de esta tecnología se incluirían los juegos P2P, el intercambio seguro de archivos, la ampliación de funcionalidades de los decodificadores o las opciones de entretenimiento en automóviles.

QuIC ofrecerá, a través de su stand, demostraciones de su tecnología en el próximo Mobile World Congress de GSMA, ubicado en el Pabellón 8, Stand 8B53. Si desea colaborar en el desarrollo del código fuente de AllJoyn, o descargarse la plataforma AllJoyn SDK, puede hacerlo en www.alljoyn.org. El código fuente para el proyecto de código abierto AllJoyn y el SDK binario asociado están disponibles sujetos a la Licencia Apache Version 2.0.

No hay comentarios: