martes, 10 de julio de 2012

LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS DETALLA CÓMO CONSEGUIR HASTA UN 80% DE AHORRO ENERGÉTICO Y CREAR ‘CIUDADES SOSTENIBLES’


-          La responsable de Philips, Mar Gandolfo, indica que el cambio de luminarias, fuentes y control de iluminación, reducirá el coste energético en las ciudades.
                                                                           
Maspalomas (Gran Canaria), 10 de julio de 2012 / Universidad de Verano / Gabinete de Prensa

La Universidad de Verano de Maspalomas inauguró esta mañana el curso ‘Ciudades Sostenibles’ con la ponencia 'Fundamentos del alumbrado y tecnología LED', a cargo de Mar Gandolfo responsable de PHILPS. En esta primera intervención, Gandolfo analizó la actual calidad del alumbrado, tanto en interiores como en exteriores, y las nuevas tecnologías existentes como el alumbrado LED que permite un ahorro energético de hasta el 80%.

Gandolfo destacó que un estudio reciente indicaba que el 75% de las instalaciones eléctricas en Europa están obsoletas dado que cuentan con tecnologías de los años 40, 50 y 60. La responsable de Philips señaló que realizando cambios en cuanto a luminarias, fuentes y control de iluminación, se podrían reducir costes hasta en un 80%.

Durante su exposición repasó las magnitudes básicas de alumbrado y las fuentes de luz eficientes. Además explicó la base de la tecnología LED y sus aplicaciones, que pudieron ser analizadas en los casos prácticos en los que se comparó la nueva tecnología con las convencionales. Además indicó que esta nueva tecnología está siendo aplicada principalmente para viales y hoteles.

El curso continuará impartiéndose mañana con la exposición de Francisco Batista quien profundizará en el ‘Alumbrado público con telegestión’. En éste se detallarán las posibilidades que ofrece este sistema y el ahorro que supondría, por ejemplo, la instalación de un sistema de iluminación viaria que sólo se active ante el movimiento. En la tercera jornada,  a celebrar el miércoles 11 de julio,  será Francisco Quintana quien cierre este módulo de ‘Ciudades Sostenibles’ explicando a los profesionales allí presentes los Programas de Cálculo de Alumbrado  y Aplicaciones Prácticas. 

No hay comentarios: