• El Centro Cultural de la Villa acoge mañana la representación de esta obra, a las 20:30 horas
Santa Brígida, 28 de mayo de 2010 |14:05 |Cultura |Gabinete de Prensa Local.
El Centro Cultural de la Villa acoge mañana sábado, a las 20:30 horas la representación de la obra “La dama duende”, de Calderón de la Barca, que pondrá en escena la Compañía de Teatro Joven Abismo Teatro. Se da la circunstancia que esta ha sido la obra ganadora autonómica de los Premios Buero de teatro joven 2010, de la Fundación Coca-Cola en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura, y compite representando a Canarias en el concurso nacional, cuya resolución se conocerá en el mes de Julio; el premio para los cuatro grupos finalistas será representar la obra en el Teatro María Guerrero de Madrid.
El alcalde, Lucas Bravo de Laguna, recordó que esta es la segunda vez que esta compañía satauteña llega a la final de los Premios Buero de teatro joven, “es un orgullo para el municipio -dijo- y quiero mostrarles mi felicitación y mis deseos de que podamos ver esta obra representada en Madrid”. Esta compañía colabora habitualmente con el Ayuntamiento de Santa Brígida en distintas jornadas culturales y educativas.
Abismo Teatro, es un grupo de teatro joven, que se creó en el año 2005 bajo la dirección de Víctor Formoso y Laura Cobos y que cuenta en su repertorio con 13 montajes tanto de obras propias, como con obras de teatro clásico, como “La Celestina”, de Fernando de Rojas, y esta comedia de Calderón. Actualmente, el grupo lo forman quince jóvenes, pertenecientes al municipio de Santa Brígida, la mayor parte de ellos estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
“La dama duende” es la comedia más celebrada de Pedro Calderón de la Barca, perteneciendo al subgénero de capa y espada. Fue escrita en plena juventud, Calderón de la Barca no había cumplido aún los 30 años, y por eso es una obra fresca, desenfadada, llena de energía, de enredos, situaciones cómicas, de ilusiones y de amores. Aunque, según José Luis Alonso, "su mayor atractivo es su gran sentido teatral, la belleza de sus versos y la síntesis de todas las comedias del Siglo de Oro que en ella se encierra".
La obra comienza con dos caballeros, D. Manuel, el amo y Cosme, su criado, que están hablando cuando aparece una joven que huye de uno de sus hermanos, haciendo pensar que es, en realidad, su pretendiente. A lo largo de la obra, Dña Ángela quiere conseguir a toda costa a D. Manuel y para ello se servirá de una alacena, que le permite entrar y salir de la habitación de D. Manuel de forma aparentemente misteriosa e inexplicable, de donde el título de la pieza. La agilidad de sus diálogos, los equívocos, las dudas, el humor, las apariencias y los engaños hacen de “La dama duende” una verdadera delicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario