sábado, 29 de mayo de 2010

Universidad: La Diplomatura de Estudios Canarios, en riesgo, por falta de dotación económica.

Entrega de Orlas del Programa Educativo Especial, "Diploma de Estudios Canarios", con su Madrina Clara Hernandez


Las Palmas de GC,  29 de mayo de 2010 |12:35 |Cultura |ASSOPRESS.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, imparte tres Programas Formativos Especiales, de carácter propio: "Peritia y Doctrina", "Diploma de Estudios Canarios" y "Diploma de Estudios Europeos", con una duración y estructura, que los hacen merecedores de ser considerados, como un "Bloque Específico de Enseñanza". como una formula de acercamiento de la Universidad a la realidad social.

Entrega de Orlas del Programa Educativo Especial, "Diploma de Estudios Canarios", con su Madrina Clara Hernandez.

La filosofía de estos Programas Formativos Especiales, es llegar a un público no habitual en los estudios universitarios, como son las personas mayores. para los que se prepara un temario adaptado y con un profesorado especializado en este tipo de educación para alumnos de avanzada edad, que todavía demandan una enseñanza no satisfecha y contribuyen con ello a aumentar el nivel cultural de la sociedad, que no es poco.

Con un límite mínimo de edad de 55 años y una duración de tres Cursos Académicos, el Diploma "Peritia et Doctrina", es a modo de una

Prueba de Acceso a la Universidad, para Mayores que en su juventud, por circunstancias sociales o económicas, no vieron cumplida su ilusión de "Ir a la Universidad", que era considerada en esas épocas pasadas, como un coto reservado a las clases más privilegiadas, social o economicamente. Su nombre viene dado de la acertada combinación de la experiencia vital de los mayores (Peritia), y el conocimiento que adquieren con estos estudios universitarios (Doctrina). Este Programa de imparte en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

El segundo, e intermedio, es el "Diploma de Estudios Canarios", que va en la misma linea de ofrecer programas formativos abiertos, sin froteras de edad, ni barreras académicas, que sirvan para hacer llegar a la Universidad, a las personas que desean completar su formación integral.

La ULPGC, quiere con este 2º Programa, abrir sus Aulas a Universitarias a aquellas personas, que cumpliendo unos requisitos académicos mínimos, deseen conocer mejos Canarias y los canarios, así como su contribución al progreso de nuestra sociedad, un conocimiento que nos valdrá para labrarnos un futuro mejor.

Los objetivos básicos de este Programa, son comprender mejor la diferente realidad de cada Isla Canaria, en los aspectos físicos, económicos, culturales y sociales, así como valorar las distintas aportaciones, que los canarios ha hecho a lo largo de la Historia, al desarrollo del Archipiélago, y al conocimiento actual de la Ciencia y la Tecnología, de cara a un futuro mejor.

A tal fin esta Diplomatura, tiene un contenido de Asignaturas de Primer Curso como: Geografía Humana de Canarias, La Arquitectura en Canarias, El Agua y la Energía en Canarias, Las Artes Plásticas en Canarias, Geografía Física de Canarias, Historia de Canarias I, Literatura Canarias, Ecología Insular y Medio Ambiente en Canarias.

El Temario de Segundo Curso, contiene: Flora y Fauna de Canarias, Historia de Canarias II, Etnografía u Folclore de la Islas Canarias, Las Instituciones Políticas y la Administración Pública en Canarias, La Medicina y la Salud en Canarias, El Español en Canarias, Evolución Histórica de la Economía Canaria, y El Medio Marino de Canarias. Este Programa se imparte en Gran Canaria y Fuerteventura.

El Tercer Programa, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la divulgación de un conocimiento que es imprescindible en nuestros días es el Diploma de Estudios Europeos, DEU.

Con el Diploma de Estudios Europeos, la Universidad busca, que estableciendo un Itinerario Curricular completo, los alumnos que ya hayan cursado, los dos Diplomas citados anteriores: el "Peritia" y el "DEC", continúen su formación, ahora en el ámbito de la realidad actual europea.

En este mundo en constante evolución, el encaje de nuestras Islas Canarias, en la dimensión europea, demuestra la necesidad de desarrollar este Programa, en la perspectiva del conocimiento de la realidad geográfica, social, económica, política, e institucional de un Continente, que ha protagonizado una organización multinacional, única en la Historia de la Humanidad, La Unión Europea.

Esta Unión Europea, con su Moneda Única, su libre circulación de capitales y trabajadores, su Parlamento, su Comisión, sus Directivas, su Tribunal de Justicia, su Europolicia, su Euroejército, y todas las demás Instituciones Supranacionales, influyen directa y constantemente en nuestras vidas.

Estamos en la obligación de conocer cada día, más y mejor esta realidad Europea, a la que estamos ligados de una manera especial, a través de la Adhesión de España y del encaje de las Islas Canarias, en las RUP, Regiones Ultra Periféricas y a la sujeción del Espacio Único de Enseñanza, que marca el "Plan Bolonia".

El Diploma de Estudios Europeos, y su Programa de Estudios Especializados, es una pieza educativa esencial, para conocer cada día más esta realidad a la que estamos definitivamente ligados, para sus Derechos y para sus Obligaciones, para sus ventajas y sus desventajas, y este Plan de Estudios Europeos, nos ayudaran a acercarnos a esta realidad esperanzada que es la "Nueva Europa" que nos está tocando vivir.

De estos tres Programas Educativos Especiales, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, todos ellos interesantes, útiles y necesarios, para completar el lógico Recorrido Curricular, y de gran demanda por nuestros mayores, hay uno que está en peligro por falta de dotación económica y es la Diplomatura de Estudios Canarios.

El "Peritia" sigue sobreviviendo gracias a su antiguedad y gran arraigo social y está apoyado por las Istituciones Canarias por su popularidad y rentabilidad social y política. El Diploma de Estudios Europeos por su novedad e interés Comunitario, ya se encargará la

"Madre Europa" de alimentarlo financieramente, esperamos. Pero nuestro Diploma de Estudios Canarios está soportando una cruel sequía económica y esta amenazado de muerte por dejadez y falta de ingresos.

Desde estas páginas queremos hacer un angustioso llamamiento a las Istituciones Canarias: Gobierno, Cabildos y Ayuntamientos, y también a las grandes Empresas de estas Islas, para que ayuden a este Programa de Estudios Canarios, tan interesante, tan útil y sobre todo tan canario, tan nuestro,

Sería un bochorno y una vergüenza pública, dejar morir este ilusionante Programa Educativo Especial, de nuestra Universidad, para nuestros mayores, por falta de apoyo económico; y que no se olviden "los amos de las perras", que todos serán "Mayores" el día de mañana, y a todos les vendrá bien "ir a la Universidad", a rejuvenecerse y aprender, para lo que nunca es tarde.

No hay comentarios: