La entidad dedicó el pasado año el 15% de su beneficio de explotación a este capítulo
entidad redujo en un 5% el consumo de agua y fuel, al mismo tiempo que está arbitrando medidas para avanzar en esa senda de ahorro y compromiso con el medio ambiente
Entre las acciones puestas en marcha, destaca el desarrollo de proyectos que permitan mermar la dependencia de energías fósiles en un 50% en 2020
Compañía Cervecera ha destinado más de 126.000 euros a inversión social corporativa, lo que representa un incremento del 56% respecto al ejercicio pasado
Santa Cruz de Tenerife, 8 de febrero de 2011| Empresa | Gabinete de Prensa.
Pese a las dificultades económicas generadas por la crisis, Compañía Cervecera de Canarias ha consolidado durante el último año su apuesta por el desarrollo sostenible con una inversión en este capítulo equivalente al 15% de su beneficio de explotación, con un montante global de 2,8 millones de euros.
Tal y como recoge el Informe de Desarrollo Sostenible de 2010, Compañía Cervecera ha intensificado su compromiso a favor de la sostenibilidad del negocio y del entorno en línea con su política de apoyo a las peculiaridades que ofrece un territorio como el canario, fragmentado y alejado del continente. Esta apuesta se ha traducido en una nueva reducción del consumo de agua con un descenso del 5%.
La memoria anual de la entidad pone de manifiesto que Compañía Cervecera acumula un descenso del 22% en los dos últimos años en el consumo de agua, cómputo equivalente al gasto realizado por 689 hogares canarios, aunque la entidad pretende seguir avanzando en esta línea y reducir un 25% más dicho consumo en 2015.
Por otro lado, durante el año pasado redujo un 5,53% su consumo total de fuel, lo que ha permitido dejar de emitir 341 toneladas de CO2 a la atmósfera. A esto se suma, además, la aportación de energía renovable de la planta de biogás que, aunque su contribución todavía es pequeña, permite una menor dependencia de fuentes externas.
A su vez, Compañía Cervecera ha incorporado varios proyectos dirigidos a disminuir el consumo energético y cuyos primeros resultados se podrán vislumbrar en un futuro próximo.
Las acciones de reducción del impacto medioambiental llevadas a cabo por Compañía Cervecera van unidas también a una política de gestión de envases, a través de la cual sigue potenciando el uso de los envases más respetuosos con el entorno, los retornables, alcanzando un índice del 61%, frente al 50% del resto de la industria cervecera nacional.
Por otro lado, el Informe de Desarrollo Sostenible hace un repaso de otras líneas de acción en las que viene trabajando la compañía, entre las que destaca las relativas a formación y desarrollo del equipo humano, con un alza del 33% del número de horas de formación impartidas, sumando las 20.594, centradas en aspectos que van desde la normativa en materia de manipulación de alimentos, seguridad laboral y gestión comercial y de marketing. Asimismo, ha elaborado un plan de igualdad, numerosas acciones de comunicación interna y ha obtenido un incremento de un 14% en el número de sugerencias recibidas de los propios empleados que han derivado en sustanciales ahorros y mejoras en los procesos productivos.
El fomento del consumo responsable de alcohol, tanto a través de su adhesión al Código de autorregulación de la industria cervecera para garantizar unas comunicaciones comerciales legales, honestas y que protejan a los menores, así como acciones de información y prevención tanto propias como en el marco de la asociación cerveceros de España es otra de las medidas que se han adoptado.
Por otro lado, Compañía Cervecera ha apostado por la potenciación del desarrollo empresarial en su zona de actuación a través de acciones dirigidas a favorecer las compras a los proveedores locales, que representan en este momento el 62% del total de los aprovisionamientos de la entidad. Esto permite que, además de sus 900 puestos de trabajo directos, su actividad favorezca la creación añadida de alrededor de 7.100 empleos. A esto, se suman también las consecuencias directas que su actividad tiene sobre 138 agricultores y ganaderos que se benefician del subproducto resultante de la fabricación de cerveza.
Otra medida incorporada se centra en la contribución a la comunidad, con una inversión de más de 126.000 euros en inversión social corporativa, un 56% más que en el ejercicio anterior. Esta partida se ha materializado a través del apoyo a diferentes organizaciones no gubernamentales, así como aportaciones a los bancos de alimentos de las Islas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario