martes, 6 de diciembre de 2011

La Federación de Centros Infantiles de Canarias se une al STEC-IC en su demanda de incrementar la oferta de plazas infantiles hasta los 3 años

Los centros infantiles ponen a disposición de Educación de Canarias sus más de 20.000 plazas

Santa Cruz de Tenerife, 6 de diciembre de 2011 / Educación Infantil / Gabinete de Prensa.

Los más de cuatrocientos centros infantiles canarios, en su mayoría, microempresas y trabajadores autónomos, que emplean a más de 3.200 maestros y educadores, coinciden con el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias, STEC-IC,, en su petición a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de incrementar la oferta de plazas en el primer ciclo educativo, hasta los tres años.

La Federación de Centros Infantiles, de Canarias, según indica en un comunicado de prensa la entidad, defiende el incremento de la oferta de plazas escolares gratuitas, públicas y concertadas, en el primer ciclo educativo, de 0-3 años, para que todos los niños disfruten de las mismas oportunidades educativas, independientemente del nivel económico de sus padres.

La escolarización temprana reduce el fracaso escolar, ya que los niños que empiezan en el primer ciclo educativo obtienen mejores resultados en los siguientes. Además, una mayor oferta de plazas públicas y concertadas permitiría a las madres conciliar la vida laboral y la familiar, ya que en caso contrario, como ocurre ahora, se ven obligadas a quedarse en casa hasta que sus hijos cumplen los 3 años y se incorporan al colegio de infantil y de primaria, público o concertado, en el segundo ciclo educativo.

La Federación, que cuenta con más de 20.000 plazas en total, ha comunicado recientemente a la Consejería de Educación de Canarias su disposición a concertar los centros para complementar en el próximo curso la actual oferta pública, autonómica y municipal, que ahora sólo cubre el 8 por ciento de las necesidades reales.

No hay comentarios: