Mostrando entradas con la etiqueta La Aldea (Gran Canaria - Canarias). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Aldea (Gran Canaria - Canarias). Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

Nuevo accidente por desprendimiento en la carretera de La Aldea

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 2 de noviembre de 2015 /accidente - carretera La Aldea-Agaete / Gabinete de Prensa.

Sobre las nueve y media de mañana un turismo que transitaba por la carretera La Aldea-Agaete sufrió los efectos de un nuevo desprendimiento a la altura del kilómetro 17, entre la subida a Tirma (cerda del Andén Verde) y el segundo túnel. 

Antonio Hernández Sosa, vecino de La Aldea, conducía el vehículo y le acompañaba su esposa Ana Hernández Sosa. Ésta última sufrió heridas leves como consecuencia del impacto. Se trasladaron hasta el lugar efectivos de la Guardia Civil.

sábado, 17 de octubre de 2015

”la Caixa” y COAGRISAN concederán becas a estudiantes del municipio de La Aldea de San Nicolás


Ayudas para la realización de estudios universitarios de Grado de Ingeniería Agrícola y de Medio Rural/Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y Grado de Administración y Dirección de Empresas /Economía

  • El objetivo es establecer un marco de colaboración a través de la concesión de becas que permita el acceso a estudios universitarios a jóvenes del municipio.
La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 17 de octubre de 2015 / Becas al estudio / Gabinete de Prensa.

”la Caixa” y COAGRISAN (Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás de Tolentino) firman un convenio de colaboración para la concesión de dos becas a estudiantes del municipio de la Aldea de San Nicolás. A la firma asistieron, Juan José del Pino, presidente de COAGRISAN e Iballa Lobo, directora de la oficina de CaixaBank en La Aldea de San Nicolás.

El convenio tiene por objeto establecer el marco de la colaboración entre la Obra Social “la Caixa” y COAGRISAN, para la convocatoria de becas que permitan el acceso a estudios universitarios a jóvenes del municipio de La Aldea de San Nicolás, teniendo en cuenta que se trata del municipio con las rentas por declarante más bajas de Canarias; contribuyendo a la igualdad de oportunidades, con prioridad para alumnos con escasos ingresos económicos, que serán escogidos por sus méritos curriculares.

Se trata del desarrollo de dos becas que cubren estudios, desplazamiento y alojamiento y en la especialización de estudios universitarios de Grado de Ingeniería Agrícola y de Medio Rural/Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y Grado de Administración y Dirección de Empresas /Economía.


Pensando en las personas, más que nunca

Bajo la presidencia de Isidro Fainé y la dirección general de Jaume Giró, la Fundación Bancaria ”la Caixa” mantiene en 2015 el presupuesto de su Obra Social en 500 millones de euros, la misma cantidad que en los siete ejercicios precedentes. Esta dotación sitúa a la entidad como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo.

El desarrollo de programas sociales focalizados en los grandes retos actuales, como el paro, la lucha contra la exclusión y el acceso a la vivienda, concentra el grueso de la inversión, el 67,1 % del presupuesto (336 millones de euros); el apartado cultural acapara el 13,5 % (67 millones); los programas de ciencia y medio ambiente suponen el 11,2 % (56 millones); y el apoyo a la educación y la investigación, el 8,2 % (41 millones). Todo ello, para ratificar una vez más el compromiso de la entidad. En 2014, más de 9,5 millones de personas participaron o se beneficiaron de las iniciativas de la Obra Social ”la Caixa”.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Cinco meses después vuelven las limitaciones del tráfico en la carretera de La Aldea

El Foro denuncia los perjuicios que ocasiona a la economía del municipio y reivindica el inicio de la segunda fase El Risco-Agaete.

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 14 de octubre de 2015 / La Aldea y Agaete (GC-200) / Gabinete de Prensa.

Desde la mañana de hoy  tienen prohibido de nuevo la circulación por toda la carretera entre La Aldea y Agaete (GC-200) las guaguas de más de ocho metros, así como las motos, bicicletas y peatones. Una decisión del Cabildo de Gran Canaria que ya estuvo vigente desde enero a mayo de este año y cuyos carteles informativos se colocaron en esta ocasión sin previa comunicación a los usuarios.

El Foro Roque Aldeano, si bien respeta  la decisión de la administración insular, manifiesta que la única solución definitiva para el riesgo de desprendimientos, centrados últimamente en la zona de Faneque, pasa por acabar la nueva carretera en su totalidad. En tal sentido, este colectivo viene demandando del Gobierno de España, Gobierno de Canarias y Cabildo el inicio de las obras de la segunda fase de la carretera entre El Risco y Agaete que ya cuenta con proyecto y en el que se incluye un túnel que atravesará  el peligroso macizo que viene sufriendo un importante fraccionamiento del relieve.  

La asociación recuerda los importantes desprendimientos que tuvieron lugar el invierno pasado en Faneque  y que han vuelto a repetirse el pasado domingo, apena cayeron tres gotas. Salvaron  la vida de puro milagro los cuatro ocupantes de un furgón que transitaba por el lugar.  “La sabia y prudente Naturaleza ha vuelto a avisar de nuevo, intentando despertar la conciencia de los responsables políticos respecto a una vía que iniciada hace seis años, llevaba más de tres años paralizada a pesar de la manifiesta prioridad reconocida, incluso por  todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Canarias”, apunta el Foro.

Este colectivo también se refiere al  grave  perjuicio que supone  para el sector servicios, sobretodo de  bares, restaurantes y hoteles. Los casi cinco meses que estuvo en vigor  la precitada limitación del tráfico, fue notable la reducción de visitantes,  con importantes consecuencias económicas para el municipio. 

Para aminorar los efectos de los desprendimientos en Faneque y  erradicar esta medida el Foro Roque Aldeano han venido solicitando  al Cabildo que apresurara el concurso de adjudicación  de medidas de seguridad frente a desprendimientos, semejantes a las instaladas en el Andén Verde. La institución insular incluso ya había redactado el proyecto. Ahora ninguna administración  se quiere hacer cargo de las obras presupuestadas inicialmente en unos 10 millones de euros.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

El Foro teme que desaparezcan más de 8 millones de los 17.2 destinados a la carretera de La Aldea-Agaete en el 2015.

*La asociación reanuda mañana jueves las protestas con una concentración en la calle Mayor de Triana.

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 16 de septiembre de 2015 / Disminución del presupuesto de la carretera La Aldea-Agaete / Gabinete de Prensa.

Unos 8.2  millones de euros podían desaparecer de los 17.2 millones destinadas por las administraciones públicas en el 2015 para la primera fase de la carretera La Aldea-Agaete. Esta preocupante situación ha sido trasladada  por el Foro Roque Aldea a los distintos responsables políticos, durante las reuniones mantenidas recientemente en la capital grancanaria. La asociación, concluidas las fiestas de La Aldea,  reanudará  mañana jueves las protestas con un concentración a las 12.00 horas en la calle Mayor de Triana.

Según denuncia el Foro de los 12.2 millones comprometido por el Gobierno de Canarias  para el 2015, ahora sólo aparecen 9 millones. De otra parte podían perderse los 5 millones que el Cabildo tiene previsto financiar a la carretera de La Aldea,  si Obras Públicas no presenta certificaciones de obras por el importe señalado con anterioridad al  31 de diciembre. Para colmo, ahora surge también la duda sobre si los referidos 5 millones computan como deuda pública, situación que no asumiría el Gobierno de Canarias. 

Esta asociación recuerda el convenio firmado el 22 de mayo mediante el cual que el Cabildo Insular aportaba 10 millones de euros a la carretera de La Aldea, 5 millones en el 2015 y otros tantos en el 2016, a cambio de que el Gobierno de Canarias asumiera las obras de mejora de la GC-60 entre Maspalomas y Tunte.

El Foro reivindica la totalidad de los 12.2 millones a aportar por el Gobierno de Canarias,  de los cuales 6.7 están recogidos en el presupuesto regional de 2015 y los 5.5 restantes proceden de los intereses condonados  por el Estado resultante de la línea de crédito del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Este último compromiso fue anunciado por Paulino Rivero durante el debate del estado de la nacionalidad, en marzo pasado, de cuya noticia se hicieron eco los distintos medios de comunicación.

Asimismo esta asociación ciudadana puntualiza que los 17.2 millones de euros previstos para la carretera de La Aldea fueron  avalados por el expresidente Paulino Rivero durante la visita a las obras en marzo pasado. Rivero se comprometió públicamente  a llevar a cabo una inversión de 1.7 millones mensuales, cantidad resultante de distribuir los precitados 17.2 millones entre los diez meses que faltaban para concluir el presente año.  

El Foro Roque Aldeano se pregunta que si lo señalado el jueves pasado en el Parlamento de Canarias por la actual responsables de Obras Públicas, Ornella Chacón, sobre  que “las obras del nuevo vial avanzan según lo previsto”, lo hace  en base a los 9 millones que dispone su departamento actualmente o los 17.2 comprometido por Gobierno de Canarias y Cabildo para invertir antes de que concluya el actual ejercicio. En caso contrario, increíblemente y después de tres años de estar paralizada la nueva carretera, se desviarían a otras infraestructuras más de 8 millones de euros.

Esta asociación está muy pendiente igualmente de la reunión bilateral Estado-Canarias, prevista para esta semana,  en las que se abordarán los 26.5 millones que el ministerio de Fomento ha destinado con carácter finalista para la primera fase de la carretera entre La Aldea y el Risco de Agaete.

lunes, 20 de julio de 2015

El Foro confía que la inmediata reunión entre Fernando Clavijo y Ana Pastor tenga como asunto prioritario la nueva carretera de La Aldea

*Espera que este encuentro de trabajo sea el fin del maltrato al  que han  tenido sometido  al pueblo aldeano el Estado y el Gobierno de Canarias 

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 20 de julio de 2015 / Carretera La Aldea -Agaete / Gabinete de Prensa

Durante la reunión que el jueves de esta semana tienen previsto mantener en Madrid  el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, el Foro Roque Aldeano espera que el asunto prioritario  a tratar sea la carretera Agaete-La Aldea. La asociación exige que garanticen los 27.2 millones comprometidos recientemente por el Estado con carácter finalista para la primera fase que junto a los 32 comprometidos por el Gobierno Regional y el Cabildo de Gran Canaria posibilitarán la terminación de la primera fase entre el Risco y La Aldea en el 2016, incluido la puesta en servicio de los túneles que atraviesan el Macizo del Andén Verde.

El Foro espera que este encuentro  de trabajo se traduzca en el fin del maltrato que ha sufrido La Aldea y su justificada nueva carretera, tanto por el Gobierno de España como el de Canarias. El primero, al reducir drásticamente las partidas destinadas al convenio de Carreteras, de unos 225  a 54 anuales, siendo la infraestructura más perjudicada el nuevo trazado entre Agaete y La Aldea. En cuanto al  Gobierno de las Islas es evidente que sí ha sabido disponer de los dineros necesarios para la ejecutar el anillo insular a Tenerife, Puerto Rico-Mogán, la circunvalación a Arrecife, entre otras, mientras que ha tenido prácticamente paralizada  durante más de tres años el nuevo trazado de La Aldea.


La asociación viene demandando igualmente que en los presupuestos del 2016 aparezcan partidas destinadas a la segunda fase entre El Risco y Agaete. En concreto es urgente  la construcción del túnel de Faneque ya que en este tramo se vienen produciendo últimamente los mayores y más peligrosos desprendimientos.

Durante recientes reuniones con las responsable del Partido Popular en Gran Canaria, María Australia Navarro y Pepa Luzardo, el Foro ha venido insistiendo en que la ministra de Fomento, Ana Pastor, se traslade a La Aldea para que conozca in situ la necesidad que supone para el municipio y para toda Gran Canaria la ejecución de todo el nuevo vial entre Agaete y La Aldea.

miércoles, 24 de junio de 2015

El Foro protesta por la lentitud de las obras de la carretera Agaete-La Aldea y teme que no se puedan invertir las partidas económicas asignadas para este año

Mañana jueves ante  la Consejería Regional de Obras Públicas

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 24 de junio de 2015 / Carretera de La Aldea/ Gabinete de Prensa

Las obras de la carretera de Aldeana continúan a un ritmo desesperante a pesar de disponer de asignaciones económicas comprometidas  por el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Estado. El temor de los aldeanos se centra  en que sólo quedan seis meses para finalizar el actual ejercicio y no haya tiempo suficiente para invertir las cantidades previstas y el dinero se vaya a otras infraestructuras viarias.  

Ante tan desafectiva situación  el Foro Roque Aldeano, mañana  jueves, 25 de junio, a partir de las 12:00 horas, desplegarán pancartas reivindicativas frente  a la sede de la Consejería Regional de Obras Públicas, en el edificio de Usos Múltiples I, de la capital grancanaria.

miércoles, 3 de junio de 2015

El Foro reanudará este jueves las movilizaciones en demanda de una mayor agilización de las obras de la carretera Agaete-La Aldea.

1_Logo F

*La asociación, que aprobó anoche la hoja de ruta de próximas reivindicaciones,  teme que antes finalizar el actual ejercicio no se inviertan los 17.2 millones de euros comprometidos por  el Gobierno de Canarias y el Cabildo.

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 03 de junio de 2015 / Foro Roque Aldeano - Carretera / Gabinete de Prensa.

Durante la reunión mantenida ayer lunes por  el Foro Roque Aldeano se decidió  reanudar las movilizaciones a favor de la carretera de Agaete-La Aldea, el próximo jueves en la calle Mayor de Triana. La asociación entiende que las obras siguen sin alcanzar el “ritmo de velero” comprometido por los responsables políticos a principios del pasado mes de marzo. Teme que transcurran  los meses y no se puedan certificar antes de finalizar el presente ejercicio, infraestructuras  de acuerdo con las partidas económicas comprometidas por un importe total de 17.2 millones de euros.

Se refiere el Foro a los  6.7 millones recogidos en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, los 5 cofinanciados por el Cabildo y los 5.5 procedentes  de los intereses condonados por el Estado a Canarias, según señaló Rivero en el último debate del estado de la Comunidad Autónoma. Hasta el día de la fecha son insignificantes  las certificaciones cobradas por la UTE adjudicataria, si se tiene en cuenta que se deberían  invertir en el tramo El Risco-La Aldea, unos 1.7 millones de euros mensualmente.

La asociación convino la hoja de ruta de cara a continuar demandando ante las instituciones públicas, tanto de Canarias como del Estado, la conclusión de la primera fase,  prácticamente paralizada desde mayo de 2012, y el inicio del segundo tramo El Risco-Agaete, con ejecución urgente del túnel del macizo de Faneque donde se vienen produciendo los mayores desprendimientos.

El Foro solicitará  al próximo alcalde de La Aldea, Tomás Pérez (PSC-PSOE), una reunión inmediata  con la nueva Corporación Municipal, una vez constituida,  para ofrecerse, tal como lo ha hecho hasta el momento, el ir de la mano con el Ayuntamiento en pro de la reivindicación de  una infraestructura viaria imprescindible para el desarrollo socioeconómico del municipio.  Igualmente, pedirán una reunión con la presidenta del Partido Popular en Gran Canaria, Australia Navarro, al objeto de propiciar un encuentro  con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que se recientemente se había comprometido a destinar con carácter finalista unos 30 millones para el vial  Agaete-La Aldea.

La asociación convino igualmente  estar presente en la elección y toma de posesión del próximo presidente del Gobierno de Canarias, e igualmente del titular del Cabildo de Gran Canaria. Con posterioridad solicitará reuniones con los nuevos responsables políticos de Canarias   para tratar de los compromisos adquiridos con la nueva carretera durante la reciente campaña electoral. 

sábado, 23 de mayo de 2015

El Foro espera que la firma del convenio Gobierno-Cabildo sea el final de las trabas políticas que ha sufrido la carretera La Aldea-Agaete


* La asociación continuará con las movilizaciones hasta que esté encauzado  todo el proceso que asegure la conclusión de  la primera fase en septiembre de 2016.

La Aldea (Gran Canaria - Canarias), 23 de mayo de 2015 / Foro Roque Aldeano / Gabinete de Prensa.

A  pesar de las evidentes connotaciones electorales, el Foro Roque Aldeano manifiesta su satisfacción por la firma del convenio entre el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias para cofinanciar el tramo de la nueva carretera entre el Risco y La Aldea. Un acuerdo  que ha venido a coincidir con el incremento reciente de personal y maquinaria en unas obras que la asociación espera que no sea circunstancial y que definitivamente sea el final de las infinitas trabas y dificultades políticas que ha sufrido esta infraestructura que injustificadamente lleva paralizada más de tres años.

La asociación, concluido el actual proceso electoral, continuará las movilizaciones hasta que se encaucen todo el proceso que permitan asegurar que la primera fase estará operativa en septiembre de 2016, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales del municipio. Para ello, hasta el final del presente ejercicio se deberán invertir 14 millones de euros, 9 de los cuales procederán  del presupuesto regional y los 5 restantes de las institución insular, a razón de unos 2 millones mensuales.

Hasta un total ahora de 31 millones, que hasta hace poco eran 32 (empiezan las rebajas),  en el 2016 el Cabildo participarán con otros cinco millones y los 12 restantes procederán del Gobierno Regional.  El temor del Foro se centra ahora en que los previsibles cambios políticos consecuencia de las elecciones del próximo domingo, entorpezcan  la liberación de las partidas económicas y consecuentemente dificulten  a la UTE adjudicataria  terminar las obras en los plazos públicamente comprometidos.


La asociación demandará que el Gobierno de Canarias y el Cabildo pongan los dineros para concluir el tramo entre el Risco y La Aldea  y que la partida comprometida por la ministra de Fomento, Ana Pastor, unos 30 millones de euros, se destine a la construcción del túnel de macizo de Faneque. Ello, ante la evidencia de que en esta zona es donde últimamente se viene produciendo los mayores desprendimientos y de que las mallas  instaladas recientemente sólo sirven para aminorar  el peligro.  

Al respecto el Foro exigirá que la consejería de Obras Públicas lleve a cabo la idea prevista por este departamento para que el túnel de Faneque sea una pieza separada de la segunda fase de la nueva infraestructura viaria. Asimismo, demandará de Madrid que la partida que Fomento reservará para Agaete-La Aldea, tenga carácter finalista y se haga efectiva antes de los próximos comicios generales previstos para el próximo noviembre.