lunes, 21 de junio de 2010

El trabajo ‘¿Hijos?, ¿cuántos?’ del IES Mencey Bencomo gana el primer premio del Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos organizado por el ISTAC

· El segundo premio ha recaído en el trabajo ‘Yo quiero tener un millón de amigos’, realizado por el IES Vecindario


· El IES Mencey Bencomo también fue galardonado con el tercer premio por el trabajo ‘Cálculo mental’

Santa Lucía, 21 de junio de 2010 | Economia | Gabinete de Prensa.

El trabajo titulado ¿Hijos?, ¿cuántos?, realizado por alumnos de tercero de la ESO del IES Mencey Bencomo, ubicado en el municipio tinerfeño de Los Realejos, ha sido el ganador del IX Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos organizado por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) en colaboración con la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. El segundo premio ha recaído sobre el IES Vecindario de Santa Lucía de Tirajana, que presentó el estudio Yo quiero tener un millón de amigos realizado por alumnos de segundo de Bachillerato. El IES Mencey Bencomo, también obtuvo el tercer premio por el trabajo Cálculo mental realizado por alumnos de cuarto de la ESO.

El objetivo del Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos es trasmitir a los estudiantes la importancia de esta ciencia en la sociedad actual. Además, el certamen es un instrumento para dar a conocer la actividad estadística desarrollada por el ISTAC y propiciar el uso de datos reales y actuales en los centros educativos de Canarias. Este concurso, que cumple la novena edición, está dirigido a alumnos y alumnas de la enseñanza secundaria obligatoria y postobligatoria.

La directora del ISTAC, Esther del Toro Cáceres, presidió el jurado que analizó en profundidad los 17 trabajos presentados en esta edición del concurso. Los alumnos ganadores recibirán un IPOD para cada uno y para el profesor responsable un ordenador tipo PDA.

El grupo de alumnos ganador, integrado por Sara Carballo, Nuria Cabrera, Laura Báez y Cristina González, realizó el trabajo bajo la supervisión de los profesores Carlos Duque y María Candelaria Pérez.

El trabajo ganador del segundo premio fue realizado por Lucía Lemmo, Ana Patricia Cruz, Saray Rufo, Jennifer Gameli y Alberto Artiles. Pilar Santamaría fue la profesora responsable.

Además, el IES Mencey Bencomo logró también el tercer premio por el trabajo Cálculo Mental, dirigido por el profesor Carlos Duque y elaborado por los alumnos Laura Bencomo, Stefano Colla, Vanessa Díaz, Lorena González, Inmaculada Concepción Luis y Sthefany Vernice.

El trabajo ganador se ha realizado en el marco de la asignatura de Bioestadística, cuyo contenido es básicamente práctico. Éste es uno de los tres trabajos que los estudiantes han tenido que realizar a lo largo del curso para superar la asignatura.

No hay comentarios: