Mostrando entradas con la etiqueta Cecapyme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecapyme. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

IUC dice que los gobiernos de Canarias han perjudicado a las pymes



“La mayoría del empresariado debiera preguntarse si quienes decían defender sus intereses les apoyaban o preparaban el terreno para expulsarles del mercado”

“Canarias no puede permitirse perder más empleo por decisiones de política comercial equivocadas”

Santa Cruz de Tenerife (Canarias), 3 de septiembre de 2014 / Políticas - IUC / Gabinete de Prensa.

Ramón Trujillo, coordinador de Izquierda Unida Canaria (IUC), ha reiterado hoy el apoyo de su formación a Cecapyme, UGT y CC.OO. en el rechazo a la liberalización de horarios comerciales, aprovechando las zonas de gran afluencia turística, que dañaría a las pymes y beneficiaría a las grandes superficies.

El portavoz de IUC señala que “un mismo volumen de actividad comercial genera más empleo si está en manos de pymes que si está en manos de grandes superficies. Y Canarias no puede permitirse perder más empleo por decisiones de política comercial equivocadas”.

Desde la formación progresista se apunta que “los sucesivos gobiernos de Canarias han acumulado un legado de políticas anti empresariales, puesto que, su apuesta por las grandes superficies, ha sido una apuesta por unos pocos empresarios, muy adinerados, que ha perjudicado a una mayoría de pequeños empresarios”.

Trujillo recuerda que “hace más de diez años el Documento Verde del Gobierno de Canarias planteaba la necesidad de frenar la construcción de grandes superficies porque agravaban la insostenibilidad del Archipiélago, al incentivar la construcción de más viario y mayor uso del vehículo privado. También señalaban otros efectos negativos. Pero, sin embargo, hoy la realidad es que en las Islas tenemos más metros cuadrados de grandes superficies por habitante que el promedio de España”.

“En suma”, concluye el coordinador de IUC, “dijeron que en Canarias debería haber menos grandes superficies, pero permitieron que se construyeran más. La mayoría del empresariado debiera preguntarse si quienes decían defender sus intereses les apoyaban o preparaban el terreno para expulsarles del mercado”.

lunes, 24 de febrero de 2014

REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE CECAPYME CON LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDAD DEL SURESTE, PARA PRESENTARLE SU PROPUESTA DEL REF


 

La reunión tendrá lugar este martes, 25 de febrero, a las 11.30 horas, en el Ayuntamiento de Ingenio (Plaza de la Candelaria, 1)

Ingenio (Gran Canaria), 24 de febrero de 2014 / Economía - Empresas / Gabinete de Prensa.

Por la presente les informamos que la junta directiva de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cecapyme) se reunirá este martes, 25 de febrero, a las 11.30 horas, con los tres alcaldes de la Mancomunidad del Sureste, Antonio Morales, Juan José Gil y Dunia González, en el Ayuntamiento de Ingenio (Plaza de la Candelaria, 1), para trasladarle los 8 puntos que propone Cecapyme a la hora de plantear la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF).

Con este acto, la Confederación Canaria de la Pequeña y Mediana Empresa prosigue con su agenda de reuniones para dar a conocer su propuesta de 8 puntos en torno a un instrumento clave para el desarrollo económico de las Islas, como es el REF, antes de que el Gobierno de Canarias envíe el texto definitivo al Estado, quien será el encargado de elevarlo a Bruselas.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Gran Canaria.- El consejero de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo recibe a los presidentes de Cecapyme, Fedeco y FEC

Las Palmas de Gran Canaria, 10 de agosto de 2011 | Comercio | Gabinete de Prensa.

Juan Domínguez, consejero de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, recibió a Prudencio Lorenzo, presidente Cecapyme, Eugenio Sánchez, de Fedeco, Salvador García, de la FEC, y Pilar Tabar, secretaria general de Cecapyme.