Mostrando entradas con la etiqueta La Asociación comarcal de Familiares y Enfermos Mentales del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Asociación comarcal de Familiares y Enfermos Mentales del Sur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2013

El municipio apoya planes de acción social de Afesur y de la congregación del Sagrado Corazón

Santa Lucía (Gran Canaria), 26 de junio de 2013 / Solidaridad - Afesur / Gabinete de Prensa.

La Asociación comarcal de Familiares y Enfermos Mentales del Sur, Afesur,  y la comunidad de religiosas del Centro Sagrado Corazón de Balos, son las dos nuevas entidades benéficas que se favorecen de las subvenciones directas que el Ayuntamiento de Santa Lucía ha reservado en sus presupuestos para este ejercicio.

El alcalde Silverio Matos, acompañado por la concejal de Acción Social, Rita Navarro, firmó este miércoles los convenios de ayudas con representantes de estas entidades, por un importe total de 8.000 euros, que permitirán sufragar gastos generales y de mantenimiento así como continuar con su importante labor de acción social, por una parte con los enfermos mentales y, por otra, con las familias de escasos recursos económicos, en la zona de Balos fundamentalmente.

Silverio Matos agradeció y resaltó la labor que realiza cada una de estas entidades y se preguntó “qué sería de nuestra sociedad, con los tiempos que vivimos, sin estas organizaciones humanitarias y sin el voluntariado social, que se dedican paliar el hambre de muchas familias y a atender las necesidades de colectivos como los discapacitados o los enfermos mentales”.

El convenio con Afesur lo firmó la presidenta de esta asociación, Carmen Suárez, quien agradeció esta importante colaboración con el trabajo que realiza la entidad por los enfermos mentales. Los 4.000 euros de subvención que aporta el Ayuntamiento estarán dedicados al programa ArteTerapia y Salud Mental.

El acuerdo con las religiosas de la orden del Sagrado Corazón fue firmado por su presidenta, Clara Rodríguez. El centro que representa, ubicado en Balos, también recibe otros 4.000 euros para financiar sus actividades y programas destinados a reforzar la labor social que llevan a cabo, especialmente en el barrio, con familias inmigrantes y personas de escasos recursos económicos. La religiosa también agradeció al Ayuntamiento esta ayuda que reciben por primera vez, tras la desaparición del programa Sur Acoge que llevaban con anterioridad.

Pleno

La Corporación municipal de Santa Lucía ha sido convocada por el alcalde para este jueves, a partir de las 10.00 horas en las Casas Consistoriales del casco histórico, para celebrar el pleno ordinario de junio, en el que se tratarán entre otros asuntos la aprobación inicial de la ordenanza que regula la concesión de autorizaciones para la entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de estacionamiento.

En esta sesión se pondrán sobre la mesa un total de cinco mociones, una del grupo mixto para solicitar que la nueva redacción del Reglamento General de Circulación reconozca el uso voluntario del casco para ciclistas en vías urbanas, dos del grupo popular solicitando que se dote de alumbrado público a varios núcleos de población y la adopción de medidas que “garanticen la viabilidad del hospital San Roque Meloneras”, y otras dos mociones del grupo de Nueva Canarias, una en defensa de  la educación de personas adultas y en contra de los recortes en Educación, y otra relativa a la adaptación de la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias a las singularidades de Gran Canaria.

Tertulia sobre la Lomce

El movimiento social Otra Educación Pública es Posible ofrece este jueves una tertulia para debatir sobre la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, Lomce. El acto se desarrollará en las aulas del Teatro Víctor Jara a las 19.00 horas.

El movimiento social Otra Educación Pública es Posible nació como respuesta a las agresiones contra el sistema educativo y contra los recortes presupuestarios por parte del Gobierno central y del Gobierno canario, así como contra el desprestigio de los profesionales y, en general, de lo público.