lunes, 21 de junio de 2010

10º Memorial de Lucha Canaria Juan Carlos Suárez Monzón

Telde, 21 de junio de 2010 | Deportes | Gabinete de Prensa Local.
Mañana martes 22 de junio de 2010, a las 20:30 horas, en el Terrero Municipal Amado Díaz Guillén (Las Huesas), se celebrará el 10º Memorial de Lucha Canaria Juan Carlos Suárez Monzón.

Dicho memorial constará de 2 luchadas siendo las mismas:

• A las 20:30 horas, luchada de cadetes femeninos entre el Castro Morales y Santa Rita, con sistema de competición todas contra todas.

• A las 21:30 horas, luchada de juveniles masculinos entre el Castro Morales y Adargoma, con sistema de competición reducido.

Dicho memorial estará organizado por la Concejalía de Deportes del M. I. Ayuntamiento de Telde que contará con la colaboración del Club de Lucha Castro Morales.

El trabajo ‘¿Hijos?, ¿cuántos?’ del IES Mencey Bencomo gana el primer premio del Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos organizado por el ISTAC

· El segundo premio ha recaído en el trabajo ‘Yo quiero tener un millón de amigos’, realizado por el IES Vecindario


· El IES Mencey Bencomo también fue galardonado con el tercer premio por el trabajo ‘Cálculo mental’

Santa Lucía, 21 de junio de 2010 | Economia | Gabinete de Prensa.

El trabajo titulado ¿Hijos?, ¿cuántos?, realizado por alumnos de tercero de la ESO del IES Mencey Bencomo, ubicado en el municipio tinerfeño de Los Realejos, ha sido el ganador del IX Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos organizado por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) en colaboración con la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. El segundo premio ha recaído sobre el IES Vecindario de Santa Lucía de Tirajana, que presentó el estudio Yo quiero tener un millón de amigos realizado por alumnos de segundo de Bachillerato. El IES Mencey Bencomo, también obtuvo el tercer premio por el trabajo Cálculo mental realizado por alumnos de cuarto de la ESO.

El objetivo del Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos es trasmitir a los estudiantes la importancia de esta ciencia en la sociedad actual. Además, el certamen es un instrumento para dar a conocer la actividad estadística desarrollada por el ISTAC y propiciar el uso de datos reales y actuales en los centros educativos de Canarias. Este concurso, que cumple la novena edición, está dirigido a alumnos y alumnas de la enseñanza secundaria obligatoria y postobligatoria.

La directora del ISTAC, Esther del Toro Cáceres, presidió el jurado que analizó en profundidad los 17 trabajos presentados en esta edición del concurso. Los alumnos ganadores recibirán un IPOD para cada uno y para el profesor responsable un ordenador tipo PDA.

El grupo de alumnos ganador, integrado por Sara Carballo, Nuria Cabrera, Laura Báez y Cristina González, realizó el trabajo bajo la supervisión de los profesores Carlos Duque y María Candelaria Pérez.

El trabajo ganador del segundo premio fue realizado por Lucía Lemmo, Ana Patricia Cruz, Saray Rufo, Jennifer Gameli y Alberto Artiles. Pilar Santamaría fue la profesora responsable.

Además, el IES Mencey Bencomo logró también el tercer premio por el trabajo Cálculo Mental, dirigido por el profesor Carlos Duque y elaborado por los alumnos Laura Bencomo, Stefano Colla, Vanessa Díaz, Lorena González, Inmaculada Concepción Luis y Sthefany Vernice.

El trabajo ganador se ha realizado en el marco de la asignatura de Bioestadística, cuyo contenido es básicamente práctico. Éste es uno de los tres trabajos que los estudiantes han tenido que realizar a lo largo del curso para superar la asignatura.

Falsos paraísos de evasión

Madrid, 21 de junio de 2010 | Opinión | Clemente Ferrer (*)

“Bad night. Esta noche te puede tocar a ti” es el eslogan de la campaña de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Esta acción busca concienciar a la juventud frente a los alcaloides que originan zozobra, alucinación, odios, angustia y puede llevar al suicidio. Una madrugada de juerga se puede mudar en “una mala experiencia” porque, esos concentrados, “pueden ser tu peor enemigo.” Las drogas se han alojado en la diversión de los adolescentes.

Por otra parte, la cifra del negocio de la droga obtiene cientos de millones de dólares cada año. A este mercado ilegal de los estupefacientes están amarradas las empresas delictivas y asesinas; blanqueo de dinero y subvención de guerrillas terroristas.

Alcanzar un estado de arrebato en unos minutos y sentir un efecto de júbilo durante una hora, son las alucinaciones que origina el “fentanilo”, una nueva droga sintética obtenida del opio que ha hecho tronar los pánicos de la ONU, por lo que, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, presenta en su Informe Anual, un capítulo específico a este concentrado: “Un opioide sintético 80 veces mas potente que la heroína”, y que está originando graves quebrantos en Estados Unidos y México. También, un seis por ciento de la población adulta de los países occidentales acepta haber degustado esta sustancia una vez a lo largo de su existencia.

Asimismo, el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, exhibió un horizonte penoso; las drogas son mas económicas que nunca en todos los países de la Unión Europea, una bajada del 45%, lo que ha originado un aterrador aumento del derroche de la cocaína, estigma que se hincha con pujanza entre los adolescentes. La investigación expone la crudeza de la situación; anualmente se originan en Europa más de 8.000 defunciones atañidas a la dilapidación de alcaloides.

La droga, el sexo, el terror y la espiral del fanatismo, no se cobijarán en los fofos paraísos de evasión. El joven incauto cree que la droga le “llevará al paraíso” y lo que le dona es su propia autodestrucción, el deterioro físico y psíquico que transformará el “paraíso”, de unos instantes, en un prolongado e insoportable infierno.

(*) Presidente del Instituto Europeo de Marketing

El aborto desde julio 2010

Valladolid, 21de junio de 2010 | Cartas al Director | Josefa Morales de Santiago.

El 5 de julio, ante el regocijo de unos pocos y la indignación de muchos, entrará en vigor la nueva ley de aborto, que permitirá, a las madres, deshacerse del niño hasta las catorce semanas de gestación y hasta las 22 en caso de conflicto para la salud de la madre, con total impunidad para las clínicas abortistas. Como dijo Josep Miró, “los que hablaban de ‘rompecocos’ y aplicaban trituradoras a las criaturas abortadas y que construyeron en la impunidad una red de aborto ilegal a gran escala quedarían así protegidos por la iniciativa del Gobierno”. No importarán ni las advertencias morales de la Iglesia ni las jurídicas del Tribunal Constitucional en 1985. Hay políticos sin valores; pero no puede decirse lo mismo de una mayoría social, que ha demostrado en multitudinarias manifestaciones que no quiere matanzas ni que se confunda a la gente llamando bueno a lo malo, progresista a la muerte, reaccionaria a la defensa de los débiles. Cualquier disculpa, incluso ninguna, servirá para dar muerte a la criaturita y mandarla al cubo de “residuos biosanitarios”. ¿ Y podrán dormir a gusto las madres que dejan el cuerpecito despedazado de sus pobres niños en tan tétrico lugar ? ¿Quién los defenderá? Por iniciativa de la Federación Provida, el 3 de julio, en Madrid, más de sesenta organizaciones se manifestarán ante el Tribunal Constitucional. Si ahora consentimos que el aborto pase de delito a derecho, ¿ creemos que tardará en pasar de derecho a obligación?

Niñas violadas

Madrid, 21 de junio de 2010 | Cartas al Director | Gabriel Roselló.
Sr. Director:

Neurosis, consumo de drogas, transmisión de enfermedades carnales, ansiedad y suicidio. Éstas son algunas de las secuelas que padecen las adolescentes que sufren la violencia sexual durante la niñez, además del desgarro psicológico. Las cifras producen estremecimientos. Una de cada tres chiquillas se resignará a un acto de violencia sexual antes de cumplir 18 años. Es fácil que el violador sea un miembro de la familia, un vecino o el prometido. Son las resoluciones de una investigación llevada a cabo por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos en Swazilandia. Estas vejaciones están asociadas con un aumento significativo de sufrir depresión, tener ideas e intentos de suicidio, embarazos no deseados, complicaciones durante el mismo y abortos espontáneos, enfermedades de transmisión sexual, dificultad para dormir y consumo de alcohol.

Modificación del horario de la Rueda de Prensa de la VI Copa de España de Fútbol 7‏

Las Palmas de GC, 21 de junio de 2010 | Deportes |Gabinete de Prensa.

Debido a la rueda del prensa que dará el Sr. D. Miguel Ángel Ramírez, Presidente de la U.D. Las palmas, mañana martes día 22 a las 12: 00 horas en el Estadio de Gran Canaria, se he decidido adelantar la presentación de la VI Copa de España de fútbol 7 media hora para que los medios puedan llegar a tiempo a dicho acto.

Mañana martes 22 de junio tendrá lugar la Rueda de Prensa de la VI Copa de España de Fútbol 7 Amateur, que se disputará los próximos días 26 y 27 de junio en la Ciudad Deportiva de Maspalomas.

La presentación tendrá lugar en el Centro Insular de Deportes a las 10:30 horas y contará con la presencia D. Oscar Hernández Suárez (Consejero de Deportes del Cabildo Gran Canaria), D. Roberto Moreno Díaz (Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria), D. Roque Díaz Fuentes (Concejal de Deportes Ilustre. Ayto. de Las palmas de Gran Canaria) y D. Carlos Álamo Cabrera(Concejal de Deportes Ilustre. Ayto. de S. Bartolomé).

Tras dicho acto, habrá un coffee break para los presentes y todos medios que hayan asistido. Les agradezco de antemano su asistencia y la cobertura que le puedan dar a este importantísimo Campeonato que por primera vez se va a celebrar en Canarias.

CELEBRACIÓN DEL I ENCUENTRO DE MAYORES

Desde el Área de Desarrollo Local dirigida por José Antonio Perdomo, la Escuela Taller “Dinamizar Valsequillo” organizó el I Encuentro de Mayores Valsequillo de Gran Canaria 2010.

Valsequillo, 21 de junio de 2010 | Gabinete de prensa Local.

La Escuela Taller viene desarrollando desde el mes de febrero el programa “Aprendamos Juntos” dirigido al colectivo de mayores. Esta actividad se desarrolla en los locales sociales ubicados en los distintos barrios del municipio, donde los alumnos/as, Monitores Deportivos y Monitores Socioculturales realizan actividad física y saludable, y diversos talleres de manualidades.

Estas actividades se han llevado a cabo con gran éxito, tanto para la formación de los alumnos; como de los futuros monitores socioculturales y deportivos, así como para los mayores que han participado.

El pasado 25 de marzo la Escuela Taller Dinamizar Valsequillo organizó un encuentro con todos los participantes del proyecto “Aprendamos juntos” en el que se compartieron vivencias y se realizaron actividades conjuntas. Como respuesta a la buena acogida que tuvo entre los usuarios este encuentro, se planteó volver a repetir la experiencias pero en esta ocasión ampliando la oferta a otros municipios de la isla.

Por ello, se planificó un encuentro entre los valsequilleros/as, invitando a otros municipios para que disfrutaran de nuestra fiesta del mayor. Como aspecto básicos a conseguir con la programación de dicha actividad estaban:

-.Compartir un espacio lúdico y festivo con mayores de diversos municipios de Gran Canaria..

-.Dar a conocer costumbres, tradiciones, personas o lugares emblemáticos del pasado reciente de distintas zonas de Valsequillo.

-.Potenciar el recurso de la memoria como acción ante el proceso neuronal degenerativo.

-.Fomentar la cooperación entre los/as asistentes.

-.Conocer a personas de otros barrios que participan en las actividades.

-.Potenciar las relaciones sociales y un espacio de encuentro, lúdico –festivo.

-.Intercambiar experiencias y sensaciones de las actividades realizadas con los monitores.

Las distintas actividades se desarrollaron en diversos entornos y espacios del casco de Valsequillo, entre las que se pueden destacar: visita al casco histórico; bailes tradicionales; práctica de juegos alternativos adaptados; actividades físicas y deportivas (bola canaria, aeróbic, etc).

Para el Grupo de Gobierno ASAVA-PP es un orgullo que nuestro mayores tengan espacios de encuentro como estos y además puedan convivir con personas venidas de otros entornos, como sucedió con los asistentes venidos de la Residencia de Mayores de Taliarte.

EL GRUPO DE GOBIERNO ECHA BALONES FUERA ANTE SU NEFASTA GESTIÓN.

Valsequillo, 21 de junio de 2010 | Politica | Gabiente de Prensa de ASBA,

EL actual grupo de gobierno, incapaz de reconocer su propia incapacidad, conduce a nuestro ayuntamiento hacia el descrédito y la bancarrota.

En referencia a las declaraciones del Alcalde, Francisco Atta, portavoz y líder de ASBA afirma que ”sigue instalado en la mentira como único argumento para justificar su incompetencia, acabando día a día con la poca credibilidad que le queda”.

ASBA, señala que no le extraña que el Alcalde trate de salpicarnos después de tres años de nefasta gestión municipal. Sólo le resta culparnos también de su total irresponsabilidad política.

Lo que está sucediendo en este municipio, es fruto de la política revanchista del grupo ASAVA-pp, que no ha medido las consecuencias de sus decisiones, y que en estos tres años de desgobierno, ha estrangulado la capacidad económica del Ayuntamiento para afrontar con solvencia los próximos años.

De hecho, la política de éste grupo invierte los términos de la lógica y la coherencia, se han olvidado de gobernar por el bien de los vecinos de Valsequillo, dedicándose a hacer oposición a la oposición, basándose exclusivamente en la supuesta deuda municipal heredada y en las presuntas ilegalidades cometidas que, finalmente se han desvanecido como el humo.

POCA CREDIBILIDAD.

En opinión de ASBA, el Alcalde no tiene ninguna credibilidad cuando denuncia que el municipio está endeudado y acto seguido compra un local para urbanismo por valor de un millón de euros, aumenta los sueldos de los concejales de gobierno en un 30% y contrata a varios cargos de confianza que cuestan más de 150.000 € al año.

En este sentido, señala Fco. Atta “es insólito que, con la que está cayendo, se dediquen sólo 8.000 euros para emergencia social, partida congelada desde el 2007, y por el contrario se gasten 150.000 € en cargos de confianza”.

DEUDA MUNICIPAL.

ASBA pone sobre la mesa los datos facilitados por el Ministerio de Economía y Hacienda que cifra la deuda municipal proveniente del periodo de gobierno de ASBA en 4,5 millones de euros, cifra por cierto muy alejada de los 11 millones que señala el actual gobierno.

Según el informe del Ministerio de Economía y Hacienda sobre la deuda de los municipios españoles, Valsequillo se sitúa a principio de 2010 en el puesto decimoctavo de los treinticuatro de la provincia en deuda total y en el puesto once en deuda por habitante. Asimismo, continúa Fco. Atta “un millón de estos 4,5 fueron generados por el grupo ASAVA-pp con la compra del local para urbanismo. Dato certificado también, por el Gobierno de Canarias en el último informe del Fondo Canario de Financiación Municipal donde además, señala que todos los indicadores de salud financiera han empeorado en los tres últimos años, justamente los gestionados por el actual grupo de gobierno”.

Por otro lado, en relación a los intereses que según el alcalde de Valsequillo tienen que afrontar el Ayuntamiento, ASBA afirma, que estos intereses son fruto de la continua política de enfrentamiento con todos, que ha puesto en práctica el grupo de gobierno actual – enfrentamientos judiciales con la plantilla municipal y con las empresas acreedoras que pretenden cobrar por los servicios prestados, no en vano y para desgracia de las vecinas y vecinos de nuestro pueblo, “Valsequillo es el Ayuntamiento con mas demandas interpuestas de toda canarias”. Lo que pone en evidencia, que la decisión del grupo de gobierno de negarles el pago de estas facturas a los mencionados acreedores ha originado un número cuantioso de demandas contra el Ayuntamiento, que están empezando a llegar con sentencias que condenan a la Corporación a pagar elevadas cantidades por intereses de demora y costas añadidas a las facturas impagadas.

Por ejemplo, sólo por despidos de trabajadores improcedentemente estamos pagando más de 300.000 €.

Para ASBA, el correctivo que los juzgados realiza con las sentencias, pone una vez más en entredicho la forma de actuar del grupo de gobierno.

GESTIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL Y DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA Y LIMPIEZA VIARIA.

En este sentido, desde ASBA se afirma que el alcalde vuelve a faltar a la verdad, cuando afirma que la piscina sólo cuesta 178.000 €. Olvida por tanto el alcalde los 565.000€ recogidos en el presupuesto municipal por los ingresos de las cuotas de los usuarios que íntegramente se queda la empresa que gestiona la piscina. Por tanto, hablamos de un coste total de 743.000 € por la gestión de la piscina . Por el contrario el coste en la anterior legislatura era de 270.000 € si bien el Ayuntamiento ingresaba en las arcas municipales la recaudación por cuotas de los usuarios.

Lo que sí supone el mayor despropósito de este gobierno ASAVA-PP es la reciente adjudicación del Servicio de Recogida de Basura y Limpieza Viaria que ha supuesto duplicar el coste que hasta ahora pagábamos por éste servicio. Cuando no era una prioridad, pues el servicio era correcto y podía prorrogarse hasta el 2012.

Pero, lo más grave es que se han saltado el equilibrio presupuestario que debe cumplir la prestación de estos servicios tal y como establece la Ley de Haciendas Locales, entre otras.

OFERTA FORMATIVA

En cuanto a la oferta formativa anunciada por el actual grupo de gobierno, ASBA señala que esperamos que, efectivamente, podamos contar con estas 200 plazas de formación para el empleo y su reinserción laboral, pues Valsequillo es el tercer municipio de la isla en crecimiento del paro, acercándonos hoy 1.100 parados, lo que supone una tasa del 25%. Doblándose en los dos últimos años el paro en el municipio. ASBA “Felicitaremos al grupo de gobierno si se confirman estas plazas, esperando que no pase lo mismo que lo sucedido con las obras del plan Zapatero E 2009, donde prometieron 72 puestos de trabajo para personas del municipio y únicamente se confirmaron cinco durante tres meses.

En definitiva, el descrédito en el que está sumido el pacto ASAVA-PP es patente y como máximo representante el Alcalde. “Es un insulto a los vecinos del municipio que después de tres años de desgobierno, ponga como única excusa la supuesta deuda municipal dejada por ASBA. Después del despilfarro realizado, sólo por coherencia política y por la situación económica que se esta viviendo, debería eliminar los cargos de confianza, para empezar”, finaliza Francisco Atta.

Salen a la venta los abonos para los torneos del próximo mes de agosto en Vitoria y Logroño

SELECCIÓN SENIOR MASCULINA


Madrid, 21 de junio de 2010 | Deportes | Gabinete de Prensa.

Ya están a la venta los abonos para los torneos internacionales que la Selección Española disputará el próximo mes de agosto en el Buesa Arena de Vitoria -contra Lituania y Eslovenia- y en la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño -frente a Argentina y Brasil-.

TORNEO INTERNACIONAL DE VITORIA-GASTEIZ

Ya están a la venta las entradas para el triangular que la Selección Española disputará en Vitoria-Gasteiz los días 6, 7 y 8 de agosto. Lituania, Eslovenia y España se verán las caras en el Buesa Arena en un torneo preparatorio de cara al Mundial de Turquía.

Las entradas están disponibles en Tiendas Baskonia (Gral. Álava, 1 y C.C. el Boulevard), en el teléfono 902 13 91 91 o a través de la web del club vitoriano en el siguiente enlace.

TORNEO INTERNACIONAL DE LOGOROÑO

Este lunes se han puesto a la venta los abonos para el Torneo Internacional de Baloncesto que tendrá lugar en la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño los días 15, 16 y 17 de agosto con la paticipación de las selecciones de España, Argentina y Brasil.

Este torneo contará con un acceso único de ABONO para los tres días, cuyo precio variará en función de la ubicación de los asientos: silla en pista (120 euros), primer anillo (75 euros) y segundo anillo (50 euros).

Los abonos pueden comprarse bien a través de Internet, bien de forma presencial, en los siguientes puntos:

· A través de la web de la Federación Riojana de Baloncesto (SIN RECARGOS NI GASTOS DE GESTIÓN): http://www.frbaloncesto.com/

· En la sede de la Federación Riojana de Baloncesto (C/ Moncalvillo, 2- 2ª Planta, Oficinas 11-12), en los siguientes horarios:

- Del 21 al 30 de junio. De lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas

- Del 1 de julio al 13 de agosto: De lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.00 horas.

· Los días del torneo, en las taquillas del recinto deportivo, en caso de no agotarse en venta anticipada.

Información telefónica sobre venta de entradas en los teléfonos 941 20 00 06 – 652 92 67 93, en los horarios de oficina de la Federación Riojana de Baloncesto.

Declaración-Manifiesto para la creación de Comités Populares en Canarias


Las Palmas de GC, 21 de junio de 2010 | Sindical | Gabiente de Prensa.

Los abajo firmantes, miembros de las organizaciones sindicales INTERSINDICAL CANARIA y FRENTE SINDICAL OBRERO DE CANARIAS, de los partidos políticos ALTERNATIVA NACIONALISTA CANARIA y UNIDAD DEL PUEBLO, y de la organización juvenil AZARUG, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora canaria para que, ante la crisis capitalista, se conformen COMITÉS POPULARES en todos los pueblos y ciudades de nuestro país, el objetivo de dichos comités será, en el corto y mediano plazo, organizarnos para resistir las medidas con que, desde los grupos de poder político y empresarial, intentan cargar el peso de la mencionada crisis en la clase trabajadora; en el largo plazo, por otra parte, se busca consolidar un movimiento con fuerte base social que tienda a la liberación política, social y económica del pueblo canario.

Nos enfrentamos a una crisis (política, económica y social) sin precedentes en las últimas décadas, consecuencia de la acumulación irresponsable de los sectores bancarios e inmobiliarios del capital que ha sido tolerada y fomentada por los sucesivos gobiernos neoliberales.

La enorme fragilidad del modelo económico de Canarias, consecuencia de la dependencia de centros de decisión foráneos, nos ha hecho bascular al son de sus intereses y seguir sufriendo la condición de colonia de producción de servicios dentro del área de la economía europea.

En un momento de crisis globalizada, ésta nos golpea duramente a la mayoría de los trabajadores/as de Canarias. Los datos avalan nuestras afirmaciones:

• 302.000 trabajadores/as en situación de desempleo, de los cuales 81.903 no perciben ningún tipo de prestación.

• 263.869 trabajadores/as con contratos-basura: el empleo en precario y de baja calidad es el camino para mantener la baja productividad, las altas tasas de siniestralidad laboral y el desempleo. Una temporalidad que abarata el despido, evade el control sobre las razones para despedir y anula la intervención sindical. Esta dinámica ha desembocado en la sustitución progresiva de contratos con derechos por contratos basura.
• 775.514 trabajadores/as de Canarias están bajo el umbral de la pobreza, constatándose el progresivo aumento de la misma. En el año 2001, la población canaria bajo el umbral de la pobreza ascendía porcentualmente al 18,5%: a finales del año 2008 asciende al 37,4%.

• 559.180 hogares canarios tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Mientras esto ocurre, el Gobierno de España y el “gobierno” de Canarias apuestan decididamente por la reforma y la flexibilidad laboral, renunciando a marcar políticas equitativas y justas en materia de sanidad, servicios sociales, educación, comunicaciones, energía, etc.

Unos gobiernos que ponen a disposición de los responsables de la crisis toda una trama jurídica que fomenta el enriquecimiento especulativo, la evasión fiscal y la irresponsabilidad social.

Unos gobiernos que ponen miles de millones, dinero público, para que la banca privada siga acumulando sus obscenos beneficios, a costa del sufrimiento y el empobrecimiento de decenas de miles de trabajadores/as.

Unos gobiernos que miran impasible el crecimiento del paro, que amenazan con reducir y privatizar los servicios públicos, que recortan las pensiones, que atacan frontalmente los derechos laborales y que consienten el fraude fiscal.

Unos gobiernos que saquean las arcas públicas para garantizar los beneficios de los bancos y constructoras –los que han provocado la crisis-, mientras abandonan a las victimas de la misma.

Ante esta perspectiva, las organizaciones políticas y sociales nos hemos propuesto la preparación de una Huelga General Nacional Canaria, no como un fin en si misma, sino como el inicio de un proceso de lucha sostenida de la clase obrera con visión nacional canaria.

Por tanto, las organizaciones abajo firmantes EXIGIMOS a los gobiernos español y canario, adalides del Neoliberalismo más salvaje y atroz, abandonen todo intento de recortar todavía más si cabe los derechos de los y las trabajadoras, cesen en su política de fomento de medidas favorecedoras de los intereses de la Banca y del gran capital, acometan una lucha sin cuartel contra el fraude fiscal -verdadera causa del déficit público-, inviertan en políticas sociales que garanticen el principio de igualdad de todos los ciudadanos y mantengan la voluntad de respeto del medio ambiente así como la necesaria e imprescindible solidaridad con los pueblos más perjudicados por la mundialización capitalista de la economía.