lunes, 21 de junio de 2010

EL SECTOR AGRICOLA CONSIDERA MUY NEGATIVO EL BALANCE AGRARIO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA

Según Goiriz, las escasas decisiones adoptadas han pasado sin pena ni gloria, mientras que los acuerdos en relaciones exteriores perjudican gravemente al sector agrario


Las Palmas de GC, 21 de junio de 2010 | Gabinete de Prensa

La Presidencia española de la UE, que finaliza el próximo día 30 de junio, se ha caracterizado por las pocas decisiones tomadas. Además, en lo que a las relaciones exteriores se refiere, la firma de los acuerdos con Marruecos y Centroamérica y la reactivación de las negociaciones con MERCOSUR conllevan fatales consecuencias para el sector agrario, que ya de por sí atraviesa una depresión sin precedentes. No hay nada que alegar, en cambio, al trabajo llevado a cabo por los técnicos que, sin embargo, no ha sido respaldado por los políticos, totalmente superados por la crisis, que ha sido la verdadera protagonista de esta presidencia española.

A nivel técnico se ha pretendido avanzar en estrechar posturas agraristas de cara tanto a la Estrategia 2020 como a la PAC post 2013 y el debate presupuestario. Respecto a la primera, la Presidencia española se apunta el éxito de haber colocado en el documento un párrafo referente a la agricultura. No deja de llamar la atención que una actividad que gestiona más del 80% del territorio, supone casi el 50% del presupuesto, afecta de forma directa a 10 millones de agricultores, 30 millones de asalariados y 500 millones de consumidores, y ha sido el núcleo de la construcción europea desde 1957 hasta nuestros días, “merezca” un párrafo en un documento sobre el futuro de la UE.

Por otra parte, se han podido apreciar algunos avances en el análisis de la estructura de la cadena alimentaria y en la búsqueda de medidas para frenar la grave crisis de precios y atajar los diferenciales entre los precios percibidos por el agricultor y los pagados por el consumidor. Aunque de momento se trata sólo de ideas, y hay que esperar a que se consoliden en medidas concretas, es significativo el deseo mayoritario del Consejo de Ministros de equilibrar las fuerzas de la cadena, demandando más flexibilidad y nuevas adaptaciones en el derecho de la competencia.

En relaciones exteriores el balance es absolutamente negativo. A finales de 2009 se alcanzó un acuerdo con Marruecos que liberaliza aún más el comercio sin imponer las necesarias mejoras en los controles; España pretendió ocultar las negociaciones y el contenido del acuerdo y retrasar su firma oficial hasta pasada su Presidencia semestral. Por otra parte, el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica conlleva un grave perjuicio para los intereses de los productores comunitarios de plátano, mientras que el anuncio de la reanudación de las negociaciones con MERCOSUR implica fatales consecuencias para todos los agricultores y ganaderos de la UE.

En definitiva, se ha pretendido salvar la Presidencia Española con Acuerdos Internacionales, a cambio de sacrificar los intereses agrarios europeos, sacrificio reconocido por los propios estudios de la Comisión Europea.

Roberto Goiriz
Portavoz de FEDEX y ASAJA

NUEVA CANARIAS APOYA LA MEDIDA TOMADA POR EL ALCALDE PARA DESBLOQUEAR PAGOS Y ALIVIAR ASÍ LA SITUACIÓN DE ANGUSTIA DE PROVEEDORES Y TRABAJADORES MUNICIPALES

Para la formación nacionalista al parecer hay quienes profesional, personal y políticamente se guían por instintos muy básicos y han pretendido asfixiar económicamente la acción del Gobierno de Telde.


Para NC los mismos que votaron negativamente el pago a los proveedores que se produjo el año pasado, ahora esperaban poder seguir explotando políticamente la angustias de Gestel y otras empresas.

Telde, 21 de junio de 2010 | Politica | Gabiente de prensa.

Los nacionalistas recuerdan a la opinión pública que las tensiones de tesorería que se han venido produciendo desde el mes de Enero, tienen su origen en la no transferencia de los dineros que anualmente por esas mismas fechas recibía el ayuntamiento de Telde de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias que dirige el Sr.Soria.

Recuerdan también que el primer ingreso realizado este año por el Gobierno canario se produjo a finales del pasado mes de Mayo y por una cantidad que no representa la totalidad de lo que por derecho y población le corresponde a Telde y que a día de hoy no se han comunicado las razones por las que el importe no es íntegro. NC insiste en que de no haberse producido este retraso de muy cuestionable explicación, el ayuntamiento hubiera podido hacer frente en mejores condiciones a sus obligaciones tanto con proveedores como con los trabajadores de las empresas Gestel y Urvitel.

Recuerdan igualmente los nacionalistas que cuando el 1 de Junio, ya disponiendo de suficiente liquidez, la concejal nacionalista Celeste López activa los correspondientes procedimientos para que se produjeran los pagos, desde la Jefatura de Tesorería se producen negativas reiteradas y sin sustanciar en criterios objetivos a pesar de alertársele e informársele por escrito de las consecuencias que, tanto para la salud pública como para el normal funcionamiento de obligaciones que tiene el ayuntamiento, podrían darse y que se tradujeron incluso en huelgas como las de las empleadas de la limpieza de los colegios y la angustia de no poder cobrar sus salarios durante meses de los empleados de Gestel y Urvitel.

Para NC hay indicios que apuntarían a que personas ajenas a este Ayuntamiento han intentado torpedear la acción del Gobierno de esta ciudad, sin escatimar para ello procedimientos y maniobras que han afectado gravemente al normal funcionamiento de la institución, a los trabajadores en su desempeño y a centenares de familias que directa o indirectamente dependen de pagos por sus servicios.

Para NC esos indicios apuntan a personas y situaciones concretas, responden en unos casos a mezquinos intereses políticos y en otros a vendettas personales; que en algunos casos habrían contado con la necesaria cobertura del PP de Telde y en otros con connivencias que merecería se aclararan en los próximos meses por los conductos pertinentes.

Para NC hay quien ha pretendido hacer ingobernable este ayuntamiento para vender como solución a su partido; hay quien ha podido jugar un papel clave para que determinadas conductas y decisiones se tomaran en una dirección que en nada tiene que ver con los intereses generales de los ciudadanos y tal vez sí con operaciones de descrédito de la institución municipal y bloqueo de su normal funcionamiento.

NC lamenta y denuncia públicamente este tipo de comportamientos, solicitará por los procedimientos que estime oportunos que se clarifiquen responsabilidades y seguirá ejerciendo política e institucionalmente su papel de garante de la legalidad y de los intereses generales de los ciudadanos, sobre todo en estos tiempos de dificultades económicas añadidas.

Finalmente NC reitera a la oposición en Telde la necesidad de que arrime el hombro y se sume a los esfuerzos de los partidos que gobiernan en la ciudad para afrontar unidos las consecuencias de la crisis y salida de ella.

Los vecinos de El Cuarto dedican parte de la jornada dominical a embellecer su barrio

Ingenio, 21 de junio de 2010 | Gabinete de prensa Local.

Una quincena de vecinos y vecinas de la zona de El Cuarto, acompañados por la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, Chani Ramos, un técnico del área y otro de la Agencia de Desarrollo Local, participaron en la jornada de este domingo, 20 de junio, en las tareas de limpieza enmarcadas dentro del proyecto “Embellezco mi Barrio”, auspiciado por la entidad pública municipal y financiado por la Obra Social de La Caja de Canarias.

Los participantes retiraron trastos, papeles, vidrio, rastrojos y hojas secas del Parque Néstor Álamo, del cauce del barranquillo de Ingenio que transcurre por éste y de los solares aledaños al recinto, liberando la zona de todo tipo de residuos y materiales que agreden la estética del lugar y el medio ambiente.

La actividad se inició alrededor de las 9 de la mañana y se dio por concluida a las 12 del mediodía con la satisfacción de las personas implicadas, las cuales trasladaron a la edil responsable del proyecto, "la importancia de mantener este tipo de iniciativas", que no solo permiten mantener limpio el entorno, sino que fomentan la implicación de los vecinos y vecinas de cualquier edad en la conservación de su barrio.

La música de Jarabe de Palo llega al municipio de Arucas en el marco de las fiestas de San Juan Bautista 2010

El concierto tendrá lugar el miércoles en la Plaza de San Juan a las 21.30 horas

Arucas, 21 de junio de 2010 | Gabinete de Prensa Local.

El municipio de Arucas continúa estos días con la celebración de sus fiestas de San Juan Bautista con el XVI Concurso de Hogueras, el miércoles, día 23 de junio, a las 20.00 horas y a continuación con el concierto de Jarabe de Palo, que presentará su último trabajo musical Reciclando, en la Plaza de San Juan, a las 21.30 horas.

Tras finalizar la actuación musical, tendrá lugar el encendido de la Gran Hoguera de San Juan 2010 en la explanada de Montaña de Arucas, a las 23.30 horas. A continuación, a las 24.00 horas, se llevará a cabo una exhibición de fuegos artificiales desde las laderas de Barreto.

La noche del miércoles, día 23 de junio, concluirá con las actuaciones musicales de los grupos Plan B y Macaronesia en la Plaza de San Juan.

Para el jueves, día 24 de junio, el Consistorio norteño ha programado la Feria de Artesanía, Oficios y Tradición, que tendrá lugar desde las 10.00 hasta las 20.00 horas en el parque de La Paz y en la plazoleta Pintor Guillermo Sureda. Los asistentes a la esta Feria podrán disfrutar de la actuación del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas.

A las 17.00 horas se desarrollará la actividad Juegos de siempre para la infancia y la juventud en la calle León y Castillo, y a las 21.00 horas la jornada festiva concluirá en la Plaza de San Juan con Voces de Arucas, una gala musical con las voces aruquenses de Davinia Torres, Lorenzo Díaz, María Morales, Naira Jiménez y Natalia Pérez, acompañados por la banda El Club de la Bohemia y el humor de Jaime Marrero.

EL PARTIDO POPULAR DE ARUCAS PIDE UN PLAN DE AJUSTE SERIO SOBRE EL GASTO PÚBLICO EN EL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS

Arucas, 21 de junio de 2010 | Politica | Gabinete de Prensa de PP.
Justo hoy día 21 de junio de 2010, el gobierno del Ayuntamiento de Arucas nos ha presentado un borrador o propuesta sobre el Presupuesto municipal de este año. El PSOE y CC están haciendo historia, batiendo récord de incompetencia en este y otros asuntos absolutamente vitales para nuestro municipio.
El Presupuesto es la herramienta que regula la vida municipal en toda su extensión. Ajusta los gastos e ingresos del Ayuntamiento, fija el abono de las nóminas a los trabajadores, las inversiones de las concejalías, los gastos directos y a empresas que nos prestan sus servicios, designa las partidas de la Institución a la Sociedad Municipal, al Organismo Autónomo de Cultura, al Consorcio de Emergencias, Mancomunidad, etc.

Ya no era un buen presagio, que del nuevo Fondo Estatal destinaran una parte a pagar los sueldos de los trabajadores del Ayuntamiento y, a pesar de las sugerencias que desde el Partido Popular formulamos, desde el PSOE y CC se lanzan proyectos sin coherencia y sin repercusión económica positiva para Arucas.

Muestra de ello, por ejemplo, es la negativa mostrada a sacar a concurso la venta del cine Díaz, por la que se conocía la oferta de 1.200.000 € gestionada por el PP con la Fundación MAPFRE GUANARTEME para destinarlo, en el supuesto de ser la adjudicataria, a la construcción de un espacio cultural que pudiese albergar su amplio abanico de actividades que han sido siempre un referente para Arucas. La propuesta contemplaba asimismo un convenio para el uso compartido (público-privado) del Auditorio y el compromiso público para alquilar la planta de oficinas o bien, de éste a terceros, previo pago de 20 euros por m2.

Sólo con esta medida, el Ayuntamiento tendría un Auditorio GRATIS, en un lugar bastante más adecuado y mayor al que pretenden, sin gastar ahí 1.459.304 euros del Fondo Estatal que podrían invertir en acciones más urgentes y necesarias, a los que se añadiría disponer de 1.200.000 euros de la venta del cine Díaz, todo ello, sin perder la sala 24 horas que el gobierno del PP pretendíamos colocar en el edificio de Turismo que se inaugurará próximamente en la calle León y Castillo.

Formas muy diferentes de entender la optimización de recursos públicos. Para el PP como norma general, pero aún más si cabe, en las circunstancias actuales, hay que rendir culto a cada euro y elegir adecuadamente cada inversión o proyecto, por ajuste presupuestario y porque pasaremos algún tiempo en volver a ejecutar nuevas infraestructuras.

Este gobierno del PSOE y CC errático, no sólo no ha hecho sus deberes para gestionar en cuestiones trascendentales, como presentar los presupuestos de este año, sino que tampoco ha continuado con el trabajo que desde el gobierno del PP estábamos desarrollando, como por ejemplo, el Plan General de Ordenación o la Valoración de puestos de Trabajo del personal del ayuntamiento, que nos permitiría conocer de una vez por todas, si están bien distribuidos los trabajadores, si sobra o falta alguien y si lo que cobra cada uno, corresponde con sus funciones y cualificación, etc.

Valoración de Puestos de Trabajo que es esencial para la buena administración municipal, pero parece que ni PSOE y CC estén por la labor, porque saben que puede ser conflictiva, y que desde el PP afrontamos sin dudarlo para evitar unas desigualdades laborales históricas dentro de nuestro ayuntamiento, además de una mayor eficiencia en el control del gasto.

Mientras tanto, PSOE y CC a lo suyo, con una operación maquillaje presentando en el pleno la rebaja de sueldos y dietas de los cargos políticos, mientras el año camina sin las directrices del presupuesto, y actuando a estímulos de la FECAM y no como propuesta propia. Parece que el gobierno de Arucas, al igual que el del Sr. Rodríguez Zapatero, necesita que alguien les ponga sobre la mesa o le impongan las medidas a tomar.

El PP por supuesto que ha votado a favor de la rebaja de sueldos y dietas de los políticos del Ayuntamiento, pero hemos afirmado que es insuficiente por el escaso ahorro del gasto que genera, pidiendo igualmente la reducción de personas de confianza y sueldos de concejales con dedicación exclusiva, que en algún caso ostentan una única concejalía.

La verdadera cara del gobierno de Arucas se torna más preocupante, cuando afirman tomar medidas restrictivas del gasto a estas alturas, que además resultan no ser ciertas, como por ejemplo, la reducción del presupuesto inicial de las fiestas de San Juan Bautista en un 50%, cuando en realidad lo han rebajado sólo en un 6,5%. Bonito ejemplo de desgobierno.

Frente a tanto disparate sólo nos caben dos posibilidades: sobra el dinero en el Ayuntamiento de Arucas o se gobierna con temeridad manifiesta. A este gobierno le sobra propaganda y le falta gestión y credibilidad.

Las medidas adecuadas tenían que haberse tomado desde finales del 2009 y contemplarlas en un presupuesto repleto de medidas y “aprobado a principios de 2010” y no incurrir en el despropósito de tirar de presupuesto prorrogado hasta dios sabe cuando.

Desde el PP, lamentamos además, que la creación del Consejo Económico y Social sólo haya servido hasta ahora para la foto. Este gobierno, que se prometía “más participativo” no ha dado a la oposición referencia previa sobre acciones importantes tomadas unilateralmente, ni hasta hoy, de la situación municipal para los presupuestos.

Para conocer qué ha pasado en estos seis meses de 2010 hemos solicitado por escrito el importe de gastos e ingresos realizados por el Ayuntamiento. Hemos preguntado cuántas sentencias o expropiaciones forzosas hay pendientes de pagar y cuales se prevén para este año 2010, pero no nos han dado respuestas, sólo nos han dado largas pidiéndonos aclaraciones a lo que les solicitamos.

Apenas cinco meses faltarán para finalizar este año 2010 cuando con suerte, se aprueben los presupuestos de este año en el Ayuntamiento de Arucas. ¡Que lástima de gobierno!

Desde el PP exigimos, que presenten y ejecuten un Plan serio de ajuste presupuestario, con una reducción drástica del gasto público, pero estaremos alerta y en contra de forma radical de que continúen la moda socialista consentida por CC en el Congreso de los Diputados, de aumentar impuestos o crear nuevas cargas económicas a los ciudadanos, muestra clara de gobiernos ineficaces y faltos de creatividad.

Arrancan las inscripciones del Torneo de Fútbol Sala Ciudad de Telde

Telde, 21 de juniod e 2010 | Deportes | Gabinete de Prensa Local.

Las inscripciones del 14º Torneo de Fútbol Sala Ciudad de Telde comienza desde hoy lunes 21 de junio de 2010 y hasta el 29 del mismo, en el Polideportivo Municipal Paco Artiles, siendo los horarios:

* De lunes a viernes: De 18:00 a 19:30 horas.

* Sábado: De 10:00 a 12:30 horas.

Dicho torneo que comenzará el 1 de julio de 2010 y finalizará el 23 de dicho mes, tendrá una cuota de inscripción de 120€ (80€ de participación y 40€ de fianza). Habrá trofeos para los 3 primeros clasificados, para mejor portero, para mejor jugador y a la corrección.

La organización ha puesto un máximo de 15 jugadores por equipo pudiendo inscribirse jugadores hasta el último partido de la primera fase del torneo. En caso de incomparecencia de algún equipo será expulsado del torneo perdiendo la fianza.

El torneo que se regirá por el reglamento actual de la Liga Nacional de Fútbol Sala contará con árbitros federados, cuyas tasas abonarán los clubes a partes iguales antes de los encuentros.
En la fase de clasificación que será de un solo partido, en caso de empate, el resultado se decidirá en una tanda de 3 penaltis y así, sucesivamente. En la final en caso de empate, habrá una prórroga de 10 minutos a reloj parado y posteriormente, si continúa el empate a penaltis.

Los teléfonos de información son:

• 646 266 510.

• 680 418 806.

• 828 013 419.

• 928 696 703

El SCE subvenciona la contratación de 34 becarios para promover su formación práctica

• El objetivo es facilitar la inserción laboral de los egresados

Canarias, 21 de junio de 2010 | Educación | Gabiente de Prensa.

El SCE ha concedido, en el marco del programa de becas formativas de inserción laboral 2009-2010, dos subvenciones a las universidades de La Laguna (ULL) y Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), por un valor de 144.500 cada una, para el desarrollo de acciones para la formación en el SCE de 34 titulados universitarios.

El objeto de estas becas es procurar una formación práctica que aumente las posibilidades de inserción laboral de los egresados, ya que adquieren habilidades y conocimientos que son difíciles de obtener en las aulas y que son valorados en el mercado laboral. Por tanto, el SCE contribuye a dotar a los titulados universitarios de capacidades prácticas y de una formación in situ en materias relacionadas con sus carreras. Asimismo, el SCE se beneficia de los conocimientos y recursos generados desde los grupos y centros de investigación universitarios.

Las titulaciones con beneficiarios de becas son Derecho, Empresariales, Relaciones Laborales, Psicología, Ingeniería Superior Informática, Administración y Dirección de Empresas, Bellas Artes, Pedagogía y Psicopedagogía. El importe de cada beca asciende a 8.000 euros.
Además de desarrollar las tareas propias de sus titulaciones, los becarios han participado en sesiones de información organizadas por el SCE con contenidos sobre emprendeduría, pago único, programas experienciales, tutorización para el empleo, oficinas de empleo, formación profesional para el empleo, fomento de la contratación a través de nuevos programas, centros especiales de empleo, medidas alternativas, escuelas taller y casas de oficio, gestión de ofertas para personas con discapacidad y reconocimiento de competencias profesionales.

Por áreas, la Secretaría General cuenta con 2 plazas, la Subdirección de Empleo con 10, la Subdirección de Promoción de la Economía Social 4 y la Subdirección de Formación 6. La fecha de finalización del contrato de los becarios de la ULL es el 22 de noviembre y de la ULPGC el 1 de noviembre de 2010, excepto aquellas becas que sustituyen a bajas que se hayan producido durante el periodo de formación.

Cabe destacar que 12 becarios han conseguido un contrato laboral mientras se formaban en el SCE, por lo que sus plazas han sido cubiertas por nuevos becarios.

¡Bronce para las infantiles!

Las Palmas de GC, Lunes, 21 de Junio de 2010 | Deportes | Gabinete de Prensa.
Merecida medalla de bronce para las más jóvenes en competir en campeonatos de España, nuestras infantiles del Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias han hecho un gran campeonato ganando cuatro de los cinco partidos con diferencias notables y sólo siendo superada en semifinales por el subcampeón Mataró por escaso margen de seis puntos.

Además, Maite Cazorla fue la Mejor Pasadora del Campeonato y otras jugadoras que hicieron grandes números estuvieron en los lugares de honor de las estadísticas del campeonato como Nieves Gil o Carla González-Palacios.

El partido por el tercer y cuarto puesto no pudo empezar más emocionante, al final del primer cuarto el electrónico marcaba 16-13 a favor de las grancanarias. Pero las zaragozanas que jugaban su "final" en casa después de un gran campeonato aprovechaba que para las amarillas era un castigo este partido al haber tenido tan cerca la final y, así, las Casablanqueras salieron con muchas ganas y lograron llevarse la mitad del partido por un punto, 30-31 al descanso.

Las isleñas salieron a darlo todo y con un 19-10 dejaron el partido un poco mas encarrilado y controlado. Ya en el último cuarto las de Stadium lo intentaron, contra la defensa del Gran Canaria 2014, pero el bloque isleño estuvo espectacular atrás, logrando incrementar su ventaja al final del partido 66-53 gracias al gran partido de Miriam Rodríguez quien con 16 puntos, 17 rebotes y 35 de valoración se convirtió en la MVP del partido.

Las anotadoras amarillas fueron: Miriam Rodríguez 16; Carla González-Palacios 10; Alexia Cabrera 2; Harimaguada Placeres 5; Leyre Sepúlveda 2; Sara Rodríguez (lesionada); Nieves Gil 6; Sara Estévez 0; Aída Santana 8; Maite Cazorla 16.

PREMIOS INDIVIDUALES

MVP: MARTA GARCÍA (C. PRESENTACIÓN)

MEJOR PASADORA: MAITE CAZORLA (GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS)

MÁX. ANOTADORA: MARIONA MARTÍN (F. ST. ADRIÀ)

MÁX. REBOTEADORA: MARTA GARCÍA (C. PRESENTACIÓN)

MEJOR JUG. FINAL: ANNA JOFRESA (G.C. SARRIÀ)

MEJOR ENTRENADOR: JAVIER TORRALBA (G.C. SARRIÀ)

PUESTOS 7º-8º

Escuelas Deportivas León 68 – Corazonistas B 47

PUESTOS 5º-6º

Ciudad Ros Casares 42 – Femení Sant Adriá 59

PUESTOS 3º-4º

Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias 66 - Stadium Casablanca 53

FIINAL

U.E. Mataró 43 - G.C. Sarriá 50

CLASIFICACIÓN FINAL

1º G. CONSULT. SARRIÀ

2º UE MATARÓ

3º GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS

4º STADIUM CASABLANCA

5º FEMENÍ ST. ADRIÀ

6º C. ROS CASARES VALENCIA

7º ESCUELAS DEPORTIVAS LEÓN AROS

8º CORAZONISTAS "B"

9º CANTERBURY

10º CB PORTUENSE/BEN&JERRY'S C. INGLES

11º UVA PONCE

12º C. PRESENTACIÓN



FOTO.- LUIS JAVIER BENITO

I TORNEO DE GOLF PEUGEOT RCZ CUP 2010 EN EL CORTIJO CLUB DE CAMPO

Telde, 21 de junio de 2010 | Deportes | Gabinete de Prensa.

Un total de 122 jugadores participaron en la I Edición del Torneo Rcz Cup de Peugeot, durante la jornada del sábado 19 de junio, en El Cortijo Club de Campo.

Bajo la modalidad scramble stroke play hándicap, resultó ganadora del torneo, la pareja formada por Fernando Toledo y José Antonio Santana con 58 golpes, lo que les permite jugar la final nacional el día 5 de julio en Madrid, en la que los vencedores viajarán a Paris para disputar la final internacional.

A cuatro golpes de los ganadores, José Ignacio González y José Caraballo se hicieron con el segundo puesto, siendo Carmelo Cruz y Antonio Martínez la tercera pareja clasificada. También hubo premios especiales para el drive más largo y la bola más cercana.

Tras la finalización del torneo, se procedió en la terraza del Club, a la entrega de premios y sorteo, contando con la presencia de Carlos Jiménez, director regional de Peugeot y Luis Rodríguez gerente de G.C. Motor. A su término se sirvió un excelente cóctel para todos los participantes.

La píldora abortiva RU 486 en Cataluña

Gerona, 21 de junio de 2010 | Cartas al Director | Jesús Martínez Madrid.

“Cataluña será la primera comunidad autónoma española en repartir la píldora abortiva en centros de atención primaria”, era un titular de prensa del 18 de junio. Sí, Marina Geli, la consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, ha afirmado que, a partir del 1 de julio, la píldora RU- 486 -hasta ahora sólo autorizada en hospitales- se dispensará en centros de atención primaria a las mujeres embarazadas de hasta siete semanas que deseen abortar. La nota dice que se dispensará, no que habrá atención sanitaria.

Además de los efectos abortivos, está comprobada la peligrosidad de la píldora RU- 486, que, además de destruir la vida de bebés de hasta siete semanas de gestación, es también dañina, con desenlace fatal en algunos casos, para la madre. Me parece oportuno recordar que ya en 1990, un grupo internacional de científicos y médicos con sede en el Hospital Necker de París, revisó los datos de 30.000 mujeres que habían usado la RU - 486 y emitieron un severo aviso en contra de este fármaco. En él urgían al Ministerio de Salud a "exigir lo que era inevitable: la suspensión inmediata de la distribución y el uso de la RU 486 debido a los graves efectos colaterales del aborto químico, falsamente visto como una alternativa al aborto quirúrgico". Su preocupación se debió a que en muchos de los casos ocurrieron hemorragias severas, que hubo de tratarse con curetages y transfusiones de sangre debido a los bajos niveles de hematocritos y hemoglobina, y dos casos severos de accidentes cardiovasculares relacionados con la adición de las prostaglandinas a la RU 486.

Por su particular historial clínico, muchas mujeres tampoco deben usar la RU 486, como los casos de alergias (incluyendo el asma), epilepsia, insuficiencia adrenal, enfermedades del riñón, desórdenes gastro-intestinales, desórdenes del hígado o de los pulmones... lo mismo, las mujeres que han estado bajo tratamiento con esteroides en los últimos 12 meses.

Entre los efectos dañinos para la madre: dolorosas contracciones, náuseas, vómitos, diarrea y abundante hemorragia que dura días. Por lo menos una de cada 100 mujeres necesita ser hospitalizada después de tomar estas píldoras. Además, se requieren varias visitas al médico y en algunos casos se recurre al aborto quirúrgico para completar la extracción de los pedazos del bebé que han quedado dentro de la madre. Se supone que las mujeres a las que se les dispensará el fármaco lo habrán de ingerir sin ninguna atención médica, cosa que conlleva, no sólo la muerte del embrión sino un grave riesgo para la madre ¿Es eso lo que quiere para las mujeres catalanas, la Sra. Geli?