18MASDANZA será un espectáculo intercontinental de la danza contemporánea
ØPresentará once coreografías de nueve nacionalidades
ØUna vez más, Canarias presentará al mundo obras maestras de jóvenes creadores de la danza contemporánea
Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana), 6 agosto 2013 / Danza - Bailes - Cultura / Gabinete de Prensa.
Del 23 de octubre al 9 de noviembre tendrá lugar la décimoctava edición de MASDANZA, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias.Único festival de danza en España con dos secciones oficiales a concurso, este año, el festival canario celebra su mayoría de edad en una edición intercontinental con coreografías y bailarines de nueve nacionalidades.
MASDANZA ha atraído el interés de bailarines y coreógrafos de numerosas nacionalidades. Se han recibido cientos de propuestas y se han seleccionado cinco para el Certamen Coreográfico y seis para el Certamen de Solos.
Representantes de Japón, España, Israel, Italia, Estados Unidos y Singapur competirán en el Certamen de Solos de 18MASDANZA conHighlight ofDeclinede Miwa Okuno (Japón),Stuntmande Guido Sarli (España),Red Fieldsde la israelí Sharon Vazanna,Qui, Orade la italiana Claudia Catarzi,Eclosiondel estadounidense Junichi Fukuda yNobody’s Storyde Inma Marín, representante de Singapúr.
En el Certámen Coreográfico, las representantes españolas Mar Rodríguez y Begoña Quiñones y su piezaFetch, competirán con la piezaHay un no sé qué no sé dóndede Elisabetta Lauro y César Cuenca, coreógrafos alemanes,Turn of the dawnde Hyunjin Jung coreógrafo surcoreano,Touchdel coreógrafo Igor Kirov de Macedonia yThe Feast, de la coreógrafa Sharon Vazanna de Israel.
18MASDANZApropone dos semanas de intercambio cultural entre el público, profesionales de diferentes nacionalidades y prensa especializada que se dan cita en los diferentes espacios en los que tiene lugar el Festival MASDANZA: Maspalomas,Tenerife, Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria.
La directora del Festival, Natalia Medina ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Ministerio de Cultura, Gobierno deCanarias, Cabildo de Gran Canaria, Acción Cultural Española y demás instituciones públicas y privadas colaboradoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario