Mostrando entradas con la etiqueta Movistar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movistar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

TELEFÓNICA CUENTA CON LA MAYOR PRESENCIA DE PUNTOS DE VENTA ENTRE LAS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN CANARIAS



  • Telefónica dispone de 170 puntos de venta en todo el archipiélago canario.

  • El 90% de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna ya han sido conectados con fibra óptica.

  • La compañía comenzará el despliegue de 4G en Las Palmas de Gran Canaria en el mes de noviembre.

Las Palmas de Gran Canaria, 9 de octubre de 2013 / Comunicación - Empresas / José Antonio Cabrera - ASSOPRESS

El director de Telefónica en Canarias, Juan Flores, mantuvo en la mañana de ayer un desayuno de trabajo con los medios de comunicación de Las Palmas de Gran Canarias, donde destacó el amplio despliegue de tiendas la compañía en el archipiélago canario.

El encuentro se celebró en la tienda Movistar situada en la calle Juan Rejón número 55, única tienda con atención personalizada en chino, coreano e inglés. Esta es una de las 170 tiendas que la operadora dispone en Canarias.

Durante el mismo, Flores habló con los diferentes medios de comunicación temas de la fibra óptica, el despliegue de 4G, call center, etc.. Por un lado, indicó que “Telefónica ya ha conectado con fibra óptica el 90% de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna”. Telde es el último municipio que dispondrá de esta tecnología, gracias a un despliegue que comenzó el pasado mes de marzo, y que continuará hasta finales de 2014.

Por otro lado, el director de Telefónica en Canarias comentó que actualmente hay más de 500 trabajadores en el Call Center de Canarias. El objetivo de la empresa es alcanzar el millar de trabajadores, situación que se dará en función de la demanda del servicio que realicen los clientes.

Además, Flores hizo hincapié en la futura red móvil 4G, que la compañía comenzará en a desplegar en algunas zonas de Las Palmas de Gran Canaria en el mes de noviembre.

miércoles, 17 de abril de 2013

El Teatro Guiniguada acoge el estreno de ‘Pippi Langstrump’ en Canarias



·         Cerca de 10.000 escolares de 52 colegios disfrutarán con las aventuras del mítico personaje en Gran Canaria

·         Los estudiantes descubren la magia del teatro a través de un espectáculo con música en directo y grandes dosis educativas dentro del programa “Vamos al teatro”, impulsado por Fundación Disa, Movistar y el Gobierno de Canarias

Las Palmas de GC (Canarias), 17 de abril de 2013 / Teatro - Escolares /Gabinete de Prensa.

El Teatro Guiniguada acoge el estreno el 20 y 21 de abril de la producción de Pippi Langstrump, clásico de la literatura infantil, que transcurre para esta representación con soltura y brillantez entre el teatro y la música. El montaje fue presentado esta mañana por parte del equipo técnico y artístico y representantes de las instituciones patrocinadoras (Fundación DISA y Movistar) y del Gobierno de Canarias, gestor del teatro y colaborador de este estreno.

El espectáculo familiar Pippi Langstrump, cuya dirección recae en José Carlos Campos y dirección artística en Miquel Agell, es una adaptación musical de George Riedel de la novela original de la autora sueca Astrid Lindgren, de cuya muerte se cumplió el décimo aniversario el año pasado. El montaje, con temas musicales cantados en directo, trata las aventuras de Pippi Calzaslargas o Pippi Langstrump, una niña independiente, imaginativa, rebelde y con poderes mágicos que vive con dos animales y defiende su derecho a la libertad.

La actriz Marta Viera, que desde la presentación de hoy ya estaba metida en la piel Pippi Langstrump, encabeza un elenco netamente canario, algo que puso en valor el director general del Cultural del Gobierno, Xerach Gutiérrez, quien destacó “la buena salud de las artes escénicas en las Islas” y el hecho de que esta nueva producción se estrene en el Guiniguada, “la sala dirigida a la creación canaria”.

Viera, lanzaroteña licenciada en Arte Dramático y con una gran formación en canto, percusión y distintas variantes de la interpretación, ha sido elegida para encarnar al icono de la literatura sueca Pippi Calzaslargas tras realizar con éxito el casting de interpretación y canto requeridas por este personaje lleno de matices.

La obra contará, también, con los mejores cantantes y actores para los más de diez personajes que salen en escena, entre los que se encuentra a sus grandes amigos Annika y Tommy, su padre o la profesora Prysselius. El caballo, su inseparable mono ‘señor Nilsson’ y otros personajes estarán presentes en la animada y musical trama de Pippi.

Escolares

Cerca de 10.000 escolares, en edades comprendidas entre los 3 y 10 años, disfrutan de un espectáculo de música en directo y situaciones muy divertidas alrededor del universo teatral creado para Pippi.

Escolares de cincuenta y dos colegios de Gran Canaria podrán acercarse con este montaje al teatro, entre el 22 y 26 de abril, gracias a la colaboración de la Fundación Disa, Movistar, el área de Innovación Educativa del Gobierno de Canarias y el Teatro Loyola, entre otros organismos, quienes participan en el programa “Vamos al teatro” 2012-2013.

El patrocinio del programa “Vamos al teatro” 2012-2013, cubriendo el ámbito de toda Canarias, se enmarca dentro del Eje Cultural de la Fundación DISA —uno de sus cuatro ejes de actuación—, a través del que promueve la difusión en la sociedad de las artes y la cultura, así como el deporte y la tradición canaria.

La gerente de la Fundación DISA, Raquel Montes, resalta que «este patrocinio se enmarca dentro de nuestro compromiso con la sociedad canaria, a la que llevamos vinculados como compañía desde hace casi 80 años. Acercar la cultura, el arte y la tradición canaria a las generaciones venideras es contribuir a una sociedad futura mejor».

Por su parte, el director de Telefónica en Canarias, Juan Flores, destaca que "con el programa Vamos al Teatro, Movistar realiza un ejercicio de responsabilidad y contribución social en Canarias, en una labor continua de contribución al avance en los campos cultural, social, deportivo, y educativo de las Islas”.

Este nuevo montaje, que contará con siete actores/cantantes en escena, será el único que pueda verse en España del mítico personaje de Pippi Langstrump, basado en el libreto original de su autora Astrid Lindgren y la partitura realizada por Georg Riedel, tanto para el musical estrenado en Suecia como para el cine. El reparto se completa con los intérprete Alexia Rodríguez, Raquel García, Daniel Hernández, Andrés Esteche, José Carlos Campos, Mingo Ruano, Alejandro Naranjo y Efrain Martín.

La obra cuenta como eje central escénico la casa de Pippi, que convierte en su universo particular, un lugar donde convive con su caballo y su mono, sin compañía de adultos, ya que es huérfana de madre y su padre, un pirata o capital, navega por los mares del Sur. Pippi se ha convertido en un clásico de la literatura infantil. El libro de Astrid Lindgren (1907-2002) se publicó en 1945 en un momento en el que los cuentos infantiles tenían como protagonistas a personajes más convencionales, según destaca su director José Carlos Campos, que realiza una nueva lectura del montaje que realizó la directora Teresa Devant en 2004 cuando se puso en escena esta obra por primera vez en España.

El director cuenta a su favor con un personaje para el que no pasa el tiempo al ser una figura “rompedora”, sin perder un ápice de actualidad. Lindgren inventó el personaje de Pippi para distraer a su hija, que debido a una neumonía, debió guardar cama durante mucho tiempo. Pippi surgió como una niña contestataria, nunca maleducada, que quería saber el porqué de las cosas y habla con los niños sin rodeos, de forma directa, enfrentándose a aquellos adultos –que a su entender- abusan de los débiles o del planeta. “Su mensaje sigue vivo y conecta tanto con los adultos como los niños de nuevas generaciones”, sostiene Campos.

Compromiso de la Fundación DISA

La Fundación DISA nace en octubre de 2011 con el propósito de canalizar las actividades de responsabilidad social corporativa de la compañía y de ser el principal nexo de unión entre DISA y la sociedad canaria, con la que se siente comprometida desde sus inicios hace casi ochenta años.

Todas las acciones de la Fundación están basadas en los valores corporativos del grupo DISA (compromiso, canariedad, calidad de servicio y líder cercano) que conforman la base de actuación de todos los empleados del grupo. La Fundación DISA aspira a convertirse en el referente del impulso y consolidación de la transformación de la realidad social canaria, a través de cuatro ejes de acción: deportivo-cultural; social; medioambiental; y científico, educativo y de investigación.

Movistar, con los escolares.

Movistar patrocina el programa “Vamos al teatro” dentro del curso escolar 2012-2013, cubriendo el ámbito de toda Canarias, con el fin de ampliar la oferta de actividades educativas de cientos de niños. La iniciativa, que impulsa por Movistar en colaboración con el Gobierno de Canarias, Ayuntamientos capitalinos y teatros como el Galdós, Guiniguada o Guimerá, presenta un cuidado programa de montajes educativos y de calidad con el fin de incentivar la asistencia de los estudiantes al teatro.

El proyecto, patrocinado Movistar, tiene un fin social, educativo y cultural al permitir el acceso a los teatros con montajes atractivos de todos los estudiantes de centros públicos, sin cerrar la iniciativa a los colegios concertados o privados.