lunes, 20 de junio de 2011

Una cita única en España que reúne a los pioneros de la conquista espacial y plantea el futuro de la investigación

Del 20 al 25 de junio de 2011. Islas de Tenerife y La Palma

Aldrin, Leonov, May, Williams e Israelian inauguran Starmus Festival, que convierte a Tenerife en la capital de la Astronomía mundial

La inauguración del festival ha tenido lugar este 20 de junio en Abama Golf & Spa Resort, sede del ciclo de conferencias ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo!

El comité asesor del festival ha realizado un llamamiento al fomento de la cultura científica de cara a las nuevas generaciones.



Santa Cruz de Tenerife, 20 de junio de 2011 | Cultura - Ciencia | Gabinete de Prensa.

Kathryn Gray, la niña canadiense de 11 años que descubrió una supernova a principios de año, ha sido la encargada de abrir el acto de inauguración de Starmus Festival. Un emotivo, y desde hoy, histórico encuentro, en el que han participado Buzz Aldrin, Alexei Leonov, Brian May, Robert Williams, Garik Israelian, Francisco Sánchez, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, y Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.

Kathryn Gray se convirtió en la persona más joven de la historia en encontrar una explosión estelar el pasado 2 de enero, un hallazgo, formalmente llamado Supernova 2010lt. Tras sus palabras, en las que ha reconocido estar “muy contenta de inaugurar este festival y de pasar estos días en Tenerife”, Garik Israelian, astrofísico y director de Starmus Festival, ha destacado la importancia de este tipo de citas para “despertar la curiosidad de la sociedad por la Astronomía y otras Ciencias”. Israelian ha querido insistir en que “una sociedad que deja de interesarse por la Astronomía no tiene futuro”.

El especialista de investigación del Space Telescope Science Institute, Robert Williams, ha coincidido con Israelian en la necesidad de fomentar la cultura científica a nivel mundial por el futuro de la humanidad misma.

El astrofísico y rector honorífico de la Universidad John Moores de Liverpool, Brian May, conocido por haber sido fundador y guitarrista del grupo Queen, ha querido agradecer el empaño de su amigo Israelian en crear “este evento único en el mundo”, que reúne a los mejores especialistas en ciencias espaciales.

Alexei Leonov también ha subrayado que nadie había conseguido hasta la fecha organizar un evento de esta magnitud. El prestigio cosmonauta, primer hombre en realizar un paseo espacial, ha explicado que la competición para la conquista espacial había sido “los mejores juegos olímpicos de la humanidad”.

No hay comentarios: