viernes, 13 de septiembre de 2013

Canarias se mantiene como la autonomía de España con menor deuda sobre su PIB


·        Es la segunda comunidad con menos endeudamiento por habitante, según los datos del Banco de España

·        González Ortiz destaca que esta contención “nos permite disponer hoy de una ampliación presupuestaria de 206 millones”

Canarias (España), 13 de septiembre de 2013 / Economía - PIB / Gabinete de Prensa.

Canarias continúa situándose como la comunidad autónoma menos endeudada de España en relación a su PIB, según los datos facilitados hoy por el Banco de España. En relación al ratio por habitante, las Islas mantienen la segunda posición con menor endeudamiento.

Al cierre del segundo trimestre de 2013, la deuda de las Islas era del 11,7% del PIB a diferencia del 19% de la media de las autonomías, del 80% del Estado y lejos de comunidades que se acercan al 30%.

En cuanto al ratio por habitante, el Archipiélago ocupa la segunda posición con el menor endeudamiento de España con 2.284 euros frente a los 4.106 euros del conjunto de las autonomías, lo que supone 1.800 euros menos.

En valores absolutos, el volumen total de las Islas asciende a 4.839 millones de euros, es decir, 6.500 millones de euros menos que la media de las autonomías que asciende a 11.370 millones y cuyo ranking encabezan, en referencia a su PIB, Valencia y Castilla-La Mancha.

El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, valoró de forma positiva estas cifras ya que Canarias “sigue siendo una de las autonomías que presenta una mayor moderación de su deuda a pesar de ser la peor financiada por el Estado y cumplir con el objetivo de déficit”.


Agregó que la contención de la deuda en las Islas “es un factor esencial que nos permite disponer hoy de una ampliación presupuestaria de 206 millones de euros para 2013 destinados a mejorar los servicios públicos esenciales y a medidas de reactivación económica”

También destacó el incremento que ha registrado la deuda del Estado en un 20 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, “lo que demuestra que continúa sin hacer la tarea en el control del gasto público exigiendo los mayores esfuerzos a las comunidades autónomas”.

González Ortiz indicó que los ratios de endeudamiento son notablemente inferiores al promedio del conjunto de las autonomías, “una circunstancia que valoran los mercados y acredita, una vez más, nuestra solvencia a la hora de financiarnos”.

No hay comentarios: