viernes, 17 de septiembre de 2010

“EL CABARET DEL CAPITÁN VARELA” ABRE LA TEMPORADA DEL TEATRO LEAL CON MUCHO HUMOR Y SUS ANIMADOS SONES TROPICALES


Se estrena en el coliseo lagunero la exitosa y delirante producción musical que ya han visto en Madrid y Canarias más de veinte mil personas
Ya se ha vendido la mitad de las entradas para las tres funciones que se celebrarán los días 24 y 25 de septiembre
Seis músicos en directo, cuatro cantantes, los artistas Matías Alonso y Félix de Granada, son algunos de los integrantes de este peculiar cabaret que revive un divertido programa radiofónico al estilo de los años 50
Santa Cruz de Tenerife, 17 de septiembre de 2010 | Teatro | Gabinete de Prensa - Redacción.
El musical El Cabaret del Capitán Varela abrirá la temporada del lagunero Teatro Leal con tres únicas funciones que tendrán lugar los días 24 (21.00 horas) y 25 (20.00 y 22.30 horas) de septiembre. La divertida producción canaria llega ahora a Tenerife tras su exitosa gira por el grancanario Teatro Cuyás, el Príncipe Gran Vía de Madrid y buena parte de los escenarios de Canarias. Más de 20 mil personas ya han disfrutado de este montaje de aires caribeños que parte de una idea desarrollada y dirigida escénicamente por Manuel González, y que cuenta con la presencia sobre el escenario de una orquesta de seis músicos cubanos dirigidos por el pianista Rayco León que acompañan a cuatro cantantes a lo largo de un programa de radio al estilo de los años 50. El público tinerfeño ya ha adquirido la mitad del aforo de recinto lagunero cuyos responsables esperan que se agoten las localidades.
Los precios oscilan entre los 20 euros la más barata y los 30 euros la más caray pueden adquirirse en la propia taquilla del coliseo lagunero y a través del sistema on-line de Caja Canarias (generaltickects.com).
La mencionada producción resulta ser un hilarante espectáculo de variedades y humor de una hora y media de duración conducido por el locutor Déniz, que encarna magistralmente haciendo las delicias del público el camaleónico y televisivo actor canario Matías Alonso (En Clave de Já y El gusto es mío, ambos de la Televisión Canaria), que también colaboró en la escritura del guión.
El extenso y completo libreto musical de El Cabaret del Capitán Varela no funciona como un simple acompañamiento a los numerosos gags humorísticos que se suceden en escena. Se interpreta un repertorio de música popular cubana donde se incluyen los más afamados boleros, sones, guajiras y guarachas de la época que contiene los grandes títulos del género cantados en su época como “Son de la loma”, “Contigo en la distancia”, “Maridos majaderos”, “Guantanamera” o “Nosotros”, entre otros muchos. Entre las nuevas versiones que se han montado para Tenerife, destaca el popular “Soy minero” de Antonio de Molina interpretado en la obra por el tenor Manuel Estupiñán.
La orquesta, formada por un elenco mixto de músicos cubanos y canarios, está integrada por Jorge Soroa y Totó Noriega en las percusiones latinas, David Ramírez en el bajo, Juan Ramón Martín  en la trompeta, José Rodríguez en el violín, y Rayco de León que asumirá en Tenerife la dirección de la obra en el piano.
Las cantantes Laura Santana (Niurka Fáez), Natalia Palacios (Magalis Fáez) y Marta Bolaños (Blanquita Amaro), así como los bailarines cubanos Odeylis Torres (Carmencita Castiñieiras) y Yonder Perigó, que acompañan con sus pasos las canciones más bailables del repertorio, completan el elenco musical de un montaje en el que repiten los actores Antonio Montesdeoca, como El Capitán Varela, Matías Alonso, que se desdobla para dar vida a Juanito el Pionero y el locutor Déniz y el también cantante Manuel Estupiñán, en el papel de ‘El Galán Estupiñán’.
Otros personajes se suman a este delirante musical como el artista Félix de Granada, un histórico de las variedades isleñas desde los años 50, que se ha brindado a hacer un “cameo” explosivo encima del escenario con su partenaire Juanito el Pionero (Matías Alonso). Juanito y Félix tendrán un mano a mano con dos canciones que incorporarán, además, el clásico número de boys, tan típico de los espectáculos arrevistados de la década de los 40 y 50 del pasado siglo.

Sones de ayer y hoy
Las canciones  en el musical vienen a complementar a  las entrevistas realizadas a personajes de la fauna insular como Juanito “El Pionero”, supuestamente fallecido hace dos años y que regresa del mas allá con una sorprendente historia que dará a conocer cuando se someta a la Máquina de la Verdad en el propio programa. Juan Curbelo Oramas, uno de los personajes más populares de las carnestolendas de Canarias, se convierte en esta nueva versión en el inventor del origen del Día del Orgullo Gay a través de una perfecta imitación realizada por Matías Alonso. El popular cómico  isleño hace desfilar también a variopintos personajes de la farándula nacional por la escena utilizando más de diez imitaciones de voces de entre todas las de su amplio repertorio y recupera en la versión que se estrenará en el teatro lagunero a algunos de los personajes locales como Lorenzo Olarte. Incorpora también al personaje de Ginés, que actualmente bate records de audiencia todos los domingos gracias al programa de humor de la Televisión Autonómica En Clave de Já.
Algunos de los cantantes mencionados ya tienen un sólido recorrido en la escena insular: es el caso de Manuel Estupiñán, el aplaudido tenor de la anterior producción de Mestisay, Querido Néstor, y arreglista y director del grupo Vocal Tempo, que en el espectáculo interpreta las más emblemáticas canciones de Ernesto Lecuona en arriesgados registros vocales. Repiten también las espléndidas voces femeninas de Laura Santana, Natalia Palacios y Marta Bolaños. Estas dos últimas presentaron recientemente sendos trabajos discográficos en solitario.
Las representaciones de El Cabaret del Capitán Varela en el Teatro Leal de La Laguna cuentan con la colaboración de Cope Tenerife, la Concejalía de Cultura y Patronato Municipal de Música del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y de la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

No hay comentarios: