viernes, 7 de mayo de 2010

Animayo rendirá homenaje a Claudio Biern Boyd

Las Palmas, 07 de mayo de 2010|Cultura|Gabinete de Prensa

Ø Estará en Las Palmas de Gran Canaria, donde por vez primera un festival español le dedica un homenaje a su carrera

Ø Es el padre de míticas series de animación, y ‘padre’ de míticas series como ‘David el gnomo’, ‘D’Artacan y los tres mosqueperros’ o ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’, entre otras

Este año, el Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos Animayo, que se está celebrando en el Cicca de Las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo domingo 9 mayo, rendirá el sábado 8 de mayo, a las 18.30 horas, un especial homenaje a una de las grandes figuras de la animación española y europea, Claudio Biern Boyd, en reconocimiento a toda una vida dedicada al sector del entretenimiento. Además de guionista, productor y, en ocasiones, director, Claudio preside una de las grandes fábricas de sueños españolas para los niños: BRB Internacional.

Biern Boyd estará este año en Animayo 2010 como invitado de honor, donde se le rendirá un especial homenaje a toda su carrera, coincidiendo además con el 25 aniversario de ‘David el Gnomo’, una de sus grandes creaciones, además de presentar en este Festival el ciclo ‘Aquellos maravillosos años’.

Considerado como uno de los padres de la animación española y europea -se le ha conocido como el Walt Disney español-, Claudio Biern Boyd nació en Palma de Mallorca, tiene seis hijos y es licenciado en derecho y técnico en publicidad. En 1972 fundó BRB Internacional como agencia de merchandising que representaba los derechos de los personajes más populares del momento –'La Pantera Rosa', 'Tom y Jerry'...-.

Pronto comenzó a distribuir series de dibujos animados –'El bosque de Tallac', 'Banner y Flappy' o 'Mazinger Z', entre otras-, para en 1980 producir su primera serie de animación: 'Ruy, el pequeño Cid'.

Sus obras empezaron a dar la vuelta al mundo y personajes suyos como 'David, el Gnomo', 'D’Artagnan' o 'Willy Fog' han alcanzado la categoría de clásicos. Siempre embarcado en nuevos proyectos, Claudio Biern impulsó personalmente la creación de una nueva compañía en Barcelona, Screen 21, que se encuentra a la vanguardia de la producción europea y está a la altura de los principales estudios mundiales de animación, reuniendo a jóvenes talentos creativos en el campo del 3D, videojuegos, etcétera.

Actualmente, BRB y Screen 21 poseen capacidad para producir cinco series de animación al año, incorporando siempre lo más avanzado en diseño y tecnología y emitiéndose en distintos países: 'Iron Kid', 'Imp', 'Angus&Chery', ‘Suckers’ y ‘Bernard’ son algunas de ellas.

Apasionado de la lectura, aficionado al fútbol –fue vicepresidente del Espanyol-, incansable viajero y firme defensor de los valores en la formación infantil, Claudio Biern Boyd se ha mantenido fiel a un lema que impregna sus más de 35 años de trabajo: educar a través del entretenimiento. Es miembro de APIA (Asociación de Productoras Independientes de Animación), FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles), DIBOOS (Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación), representante para España del comité ejecutivo del CEPI (Coordinadora Europea de Productores Independientes) en Bruselas, y miembro fundador de la Academia de Televisión española.

El homenaje a Claudio Biern Boyd forma parte de la amplia programación de Animayo 2010, compuesta por más 200 cortometrajes seleccionados, 15 master class y 8 artistas invitados; además de otras secciones, como el ‘Animayo Infantil’, que este año estará compuesto por una amplia y depurada programación de capítulos novedosos y de alto contenido educativo de las series líderes de audiencia de BRB Internacional, series de mayor éxito de la década de los 80-90 y series más actuales con novedosos formatos, y que para muchos de los niños será un absoluto descubrimiento.

La entradas se pueden adquirir a través de www.cajatique.com. Más información en www.animayo.com

No hay comentarios: