viernes, 11 de mayo de 2012

Día de la Libertad de Prensa: "Sin periodistas no hay periodismo"


Madrid, 11 de mayo de 2012 / Periodismo / Gabinete de Prensa.

Día de la Libertad de Prensa: 'Sin periodistas no hay periodismo'
Elsa González, presidenta de la FAPE y Carmen de Riego, presidenta de la APM
Becarios eternos, trabajo no rumunerado, ruedas de prensa sin derecho a preguntas, contenidos enlatados o restricciones que se aplican al trabajo de los fotógrafos. En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, 42 de las 48 asociaciones federadas en la FAPE han salido a la calle para reivindicar la dignidad de la profesión, cada vez más mermada. El panorama es el siguiente: 6.234 puestos de trabajo destruidos, 57 cierres de medios de comunicación y 23 ERE ejecutados desde noviembre de 2008 hasta la actualidad, según cifras del Observatorio de la Crisis de la FAPE.

Solo la Asociación de la Prensa de Madrid ha reunido a más de 500 periodistas en la explanada del Museo de Escultura al Aire Libre de la capital, con presencia destacada de primeros espadas de la profesión, como José María García, Iñaki Gabilondo, María Rey Jesús Maraña, Joaquín Estefanía, Nativel Preciado, Hermann Tertsch, Àngels Barceló, Ramón Pi, Yolanda Sobero, Raúl del Pozo, Montserrat Domínguez y Miguel Ángel Aguilar, entre otros.Bajo el lema, “Sin periodistas no hay periodismo. Sin periodismo no hay democracia”Carmen de Riego, presidenta de la APM, y Elsa González, presidenta de la FAPE, han leído un manifiesto conjunto.

A Coruña, cuya Asociación de la Prensa ha concentrado a la profesión entorno al monumento de El Obelisco, ha reunido a otras 500 personas, entre profesionales y ciudadanos. Segovia, donde cerca de 300 segovianos, entre los que se encontraba el alcalde de la localidad, representantes de los grupos políticos municipales, de los partidos políticos, los sindicatos, asociaciones y organizaciones vecinales, han escuchado el contenido del Manifiesto en voz del presidente de la Asociación de la Prensa de Segovia, Alfredo Matasanz.

Unos 250 participantes han secundado también las concentraciones de Cádiz, donde se han manifestado conjuntamente las asociaciones de la prensa de Cádiz y Jerez, y Alicante; más de 200 en Almería, pese a que hace sólo dos meses, el pasado 1 de marzo, la capital almeriense celebró una concentración similar a la de hoy; unas 150 en Aragón (con concentraciones en las tres capitales de la región); 140 en Huelva; 125 en La Rioja; alrededor de 300 en Extremadura (convocados por las asociaciones de Cáceres, Mérida y Badajoz); dos centenares en Oviedo y un centenar en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife; 80 en Santander, atendiendo al llamamiento de la Asociación de la Prensa de Cantabria; 70 en Toledo; unos 60 en Pamplona, convocados por la Asociación de Periodistas de Navarra, y Zamora; 50 en Castellón,  Murcia, Córdoba y Málaga(donde la convocatoria se adelantó a ayer); e importante participación en  Vigo, Ceuta o Talavera de la Reina, donde han acudido a la cita la práctica totalidad de los asociados.

Reporteros sin Fronteras actualiza su "Lista de Depredadores de la libertad de información"

En este día, Reporteros sin Fronteras también denuncia el ritmo desenfrenado de la violencia contra los periodistas e internautas, y publica una prueba irrefutable: desde el 1 de enero de 2012 un informador es asesinado cada cinco días. Desde el inicio del año, 21 periodistas, 6 internautas y periodistas ciudadanos han perdido la vida, sobre todo en zonas de conflicto como Siria y Somalia.

La organización también actualiza su Lista de Depredadores de la libertad de información, que este año cuenta con 41 integrantes. “Nuestros crímenes no tendrán testigos”, “no se escuchará otra voz que la nuestra” son las consignas de los regímenes autoritarios y de los grupos armados hostiles a la libertad de información. Represión de los movimientos de protesta en algunos países del mundo árabe, ahogo de la oposición política, la denuncia y la crítica en otras partes del globo: los cuatro primeros meses del año 2012 fueron particularmente violentos para aquellos cuya vocación es informar.

No hay comentarios: