Mostrando entradas con la etiqueta romería-ofrenda a la Virgen del Pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romería-ofrenda a la Virgen del Pino. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Todo listo para que más de 200 romeros de la Villa acudan mañana a Teror a la ofrenda de la Patrona


Ingenio (Gran Canaria), 6 de septiembre de 2012 /  romería-ofrenda / Gabinete de Prensa.

Como cada 7 de septiembre desde hace varias décadas, la Villa de Ingenio estará presente en la romería-ofrenda en honor a Nuestra Señora la Virgen de Pino.

165 ingenienses distribuidos en tres guaguas, los integrantes de la Agrupación Folclórica Tacoremi que será la encargada de poner música en representación de la Villa, y los miembros de la corporación municipal, conformarán el contingente que se desplace mañana hasta Teror.

Alrededor de las 7:30 horas los técnicos de la concejalía de Festejos y los operarios de la concejalía de Vías y Obras trasladarán la carreta elaborada para la ocasión bajo la alegoría “Ingenio, añoranzas y orgullo” para darle los últimos retoques en la villa mariana.

A las 12:00 horas desde la Plaza de La Candelaria saldrán las guaguas que trasladarán a los romeros, pasando éstas por los puntos de recogida establecidos, CEIP Carlos Soca, Cuesta Caballero, Hiperdino de Carrizal y el Paso 2000. Desde la concejalía de Festejos se recuerda a los participantes que deberán presentar sus respectivos tiques a la entrada de la guagua tanto a la ida como a la vuelta. Esta última está prevista para las 20:30 horas.

Por último, la entidad pública municipal pondrá a disposición de todos los romeros y romeras ingenienses un número de teléfono de atención e información en el transcurso de la actividad, es el 609 92 90 82.

Tirajana bendice su carreta antes de salir para Teror


El sacerdote rector del Templo Ecuménico desea que se convierta “en un don para las personas que la disfruten”

San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 6 de septiembre de 2012 /  romería-ofrenda a la Virgen del Pino / Gabinete de Prensa.

El rector del Templo Ecuménico de Playa del Inglés bendijo este jueves la carreta con la que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana acudirá este viernes a la romería-ofrenda a la Virgen del Pino en representación del municipio.

La bendición de Jesús Marques Martín-Cerezo se llevó a cabo en las dependencias municipales de Vías y Obras, en presencia del concejal de Festejos y Eventos, José Carlos Álamo Ojeda; de los ediles de Turismo y Parques y Jardines, Ramón Suárez Ojeda y Saida Valido Suárez, y del autor de la alegoría representativa de la carreta, el técnico Rafael Armas.

Antes de persignar a la carreta con agua bendita “para espantar maleficios y las malas palabras y pensamientos” que se pudieran haber suscitado durante la confección de la misma, el párroco apuntó a los presentes que aquella era una tarea que sólo podía llevar a cabo un cura.

“Que esta carreta que representará un año más la ofrenda y plegarias de los vecinos del municipio en la villa mariana de Teror sea un verdadero don para todas las personas que la disfruten, con el deseo de que sirva para el fomento de la colaboración solidaria con los más necesitados, y contribuya a acercarnos a la Virgen María y al reino de su hijo”, dijo Jesús Marques.

La carreta que el Ayuntamiento lleva este año a la Romería del Pino aúna tradición y modernidad. El diseño, consistente en una representación de la primera pica que se clavó en San Agustín el 15 de octubre de 1962 por el Conde de la Vega Grande, alude al origen turístico del sur grancanario y al cincuentenario de la creación de Maspalomas Costa Canaria como principal destino vacacional de Canarias.

“Que este motivo alegórico de la carreta, vinculado al inicio turístico del sur de la Isla y al desarrollo de su enorme potencial económico, haya servido para satisfacer las necesidades de la gente”, señaló el rector del Templo Ecuménico, que también fue el responsable de bendecir la carreta municipal del año anterior.

3.000 folletos

La carreta y la comitiva de San Bartolomé de Tirajana saldrán en la romería en séptima posición, por detrás de Valsequillo y delante de la de Firgas. Durante el trayecto, la representación municipal repartirá entre los asistentes a la fiesta unos 3.000 folletos informativos sobre el cincuentenario de Maspalomas.

En dicho folleto, que también se ha distribuido ya en las oficinas municipales, se alude a la importancia de la Reserva Natural Espacial de las Dunas de Maspalomas como ecosistema único y como principal referencia y reclamo turístico y, también, al hito histórico del 15 de octubre de 1962, fecha en la que el octavo Conde de la Vega Grande de Guadalupe, Alejandro del Castillo y del Castillo, y el arquitecto Manuel de La Peña, clavaron en San Agustín la primera pica que guió el posterior acordonamiento y parcelación de la futura urbanización turística.

Adornada con flores y con 16 cestas de frutas características del municipio, como tunos, higos y almendras de las zonas de las medianías, la carreta tirajanera saldrá del municipio rumbo a Teror este mismo viernes a las 07:30 de la mañana acompañada por seis operarios municipales.

La comitiva tirajanera en la romería estará compuesta por los miembros de la Corporación municipal liderada por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, la agrupación folclórica de mayores, un grupo de seis niños que cantarán ante la Virgen las décimas ensayadas con el solista Yeray Socorro, y las trece mujeres de Tunte que tradicionalmente acompañan a la carreta.

Además, para facilitar el acceso de los vecinos a la romería, el Ayuntamiento ha organizado a través de la Concejalía de Festejos un servicio de guaguas a 10 euros por persona, que saldrán a las seis de la tarde desde la trasera de la Iglesia del Tablero, frente a la guardería, y desde el Bar Redondo de San Fernando de Maspalomas.